Casi 9.000 agentes velarán por la seguridad el 26-M
La vigilancia de los 1.065 locales electorales de las distintas Juntas Electorales de Zona se llevará a cabo desde el viernes
Un total de 8.900 agentes de Policía Nacional, Municipal y Guardia Civil, además de Samur y Bomberos, integrarán el dispositivo de seguridad el próximo domingo, día de las elecciones municipales, autonómicas y europeas.
Así lo ha indicado la Delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García-Vera , esta mañana, cuando ha presidido la reunión de coordinación del dispositivo del 25-M. En ella han estado presentes representantes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y de Policía Municipal, Samur-Protección Civil, Bomberos y de la Comunidad de Madrid.
Todos ellos colaboran en el plan de seguridad ante las elecciones del 26-M para proteger los locales electorales y garantizar el traslado y la transmisión de los resultados del proceso electoral. Hay que tener en cuenta que la seguridad en Madrid ya está reforzada por el nivel 4 de alerta antiterrorista , vigente desde el mes de junio de 2015.
Controles
Dos días antes de la cita electoral, el viernes 24 de mayo, se llevarán a cabo los controles de vigilancia por parte de los Cuerpos de Seguridad de los 1.065 locales electorales de las distintas Juntas Electorales de zona.
Asimismo, la calle de Manuel Luna, 29, donde se encuentra la sede de la Junta Electoral de Zona, se cortará al tráfico y se prohibirá aparcar en toda la calle desde el viernes 25 de mayo, con corte en las calles aledañas, permitiendo únicamente el acceso a los residentes que dispongan de plaza de garaje subterránea.
En la calle de García de Paredes, sede de la Delegación del Gobierno, el corte del tráfico en el tramo desde la calle Miguel Ángel con la calle Zurbano, se realizará desde el viernes 24 de mayo por la tarde.
Jornada electoral
La vigilancia policial que se desarrolle durante la jornada del domingo 26 de mayo, además de en los locales electorales, será en las sedes de la Juntas Electorales de Zona y en la sede de la Junta Electoral Provincial y del Censo Electoral así como en las 21 Juntas Municipales de Distrito.
La coordinación de seguridad relativa a las elecciones del 26 de mayo será llevada a cabo por la Delegación del Gobierno que recogerá y solventará todas las incidencias de seguridad, así como de carácter logístico que puedan ocurrir durante la jornada electoral.
Además, la coordinación de seguridad de los cuerpos policiales se llevará a cabo en los Centros de Coordinación de Policía Nacional y de Guardia Civil.
Cierre de urnas
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad garantizarán la seguridad durante el día de las elecciones hasta el cierre de los colegios electorales, además de garantizar también el traslado de los votos tanto a las Juntas Electorales como a los juzgados de Plaza de Castilla que custodiarán los votos hasta la finalización del escrutinio general.
Para ello la Delegación del Gobierno ha establecido un dispositivo coordinado entre todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que participan en el proceso.
Noticias relacionadas