Casi 10 millones de euros para convertir en parque lo que fue campo de golf del Canal

Arranca el proyecto de zona verde sobre el Tercer Depósito, cuyas obras comenzarán en el primer trimestre de 2021

La instalación del Canal en el Tercer Depósito, cuando aún era campo de golf DE SAN BERNARDO

Sara Medialdea

Uno de los distritos con menos zonas verdes de Madrid, Chamberí , vio cómo una de ellas, en la calle Islas Filipinas, se convertía en un campo de golf. Era un proyecto de la presidenta Esperanza Aguirre y su vicepresidente y entonces cabeza del Canal de Isabel II, Ignacio González , pero la revuelta vecinal contra la idea llegó a los tribunales, que terminaron dándole la razón y obligando al Gobierno regional a devolver al lugar su aspecto original. Ahora, se ha adjudicado el concurso para levantar allí una gran zona verde, con una inversión de casi 10 millones de euros. Los trabajos comenzarán este mismo trimestre .

La sentencia judicial que obligó a desmontar el campo de golf del Canal señalaba que éste era no compatible con el Plan general de Ordenación Urbana de Madrid. Ahora, habrá allí un nuevo parque que se desarrollará sobre 12 hectáreas de terreno , bajo los cuales se sitúa el tercer depósito de la empresa pública del agua.

El Canal de Isabel II recibió en julio pasado la licencia municipal para las obras de construcción del parque, lo que incluye la remodelación del espacio que ocupaba el campo de prácticas y de lanzamiento de golf. El proyecto que ahora arranca supondrá la puesta en marcha de zonas de fomento del deporte, y áreas polivalentes para actividades lúdicas y culturales al aire libre.

Tanto las zonas verdes como las deportivas aumentan su tamaño: las primeras, en un 35 por ciento respecto a la actualidad; las segundas doblan su superficie, hasta los 11.000 metros cuadrados. Está previsto que se planten 800 nuevos árboles -un 40 por ciento más que los existentes- y 100 macizos arbustivos , y crear una barrera vegetal que amortigüe el ruido del tráfico en el interior.

Una unión temporal de empresas ha ganado el concurso para los trabajos, que se iniciarán en el primer trimestre de 2021 y tienen un presupuesto de 9.896.774,97 euros. El proyecto aprobado supone recuperar 48.000 metros cuadrados que abarcaban el campo de prácticas y de lanzamiento de golf. Con la recuperación de estos terrenos, el parque contará con 55.000 metros cuadrados de zonas verdes.

En cuanto a las zonas deportivas, a las pistas ya existentes de fútbol y padel se le unirán otras multiusos para voley playa, hockey, patinaje, baloncesto, voleibol, o balonmano. Habrá un espacio cubierto para la práctica deportiva, y una zona de actividad física con circuito bio-saludable, parque de calistenia -para hacer deporte con el propio peso corporal- y pistas para jugar a la petanca. Está en estudio la posible creación de un rocódromo.

Habrá una gran plaza en cuyo entorno se abrirá un espacio de 21.000 metros cuadrados apto para la celebración de conciertos, espectáculos y otras actividades culturales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación