Una casa de madera modular sorprende a los viandantes de Madrid Río

El Madrid Design Festival, la fiesta internacional del diseño, da el pistoletazo de salida con la obra «Multiply»

Una construcción de madera modular inaugura el Madrid Design Festival Waugh Thistleton

ABC

Durante 25 días, Madrid será la capital internacional del diseño . Y el pistoletazo de salida ya se ha dado con la instalación de una casa modular de madera en la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río , sorprendiendo a los viandantes que paseaban por la zona. De este modo queda inaugurado el Madrid Design Festival 2020 , que este año se vuelca con el diseño sostenible como manera de creación.

La obra, que se mimetiza con el paisaje de esta zona de Madrid Río, está diseñada por el arquitecto Andrew Waugh, que forma parte del estudio Waugh Thistleton Architects, y estará instalada en la capital española hasta el 15 de febrero. Está compuesta de doce módulos de madera conectados por puentes y escaleras y abierta por un lateral hacia el exterior. «Mutliply» , nombre con el que se ha denominado a esta creación, busca reivindicar la construcción sostenible y accesible de viviendas, cuidando su impacto en el medio ambiente.

El estudio encargado de la obra se ha pronunciado acerca de esta creación, ubicada a las puertas de la Casa de Campo . «Nos complace anunciar que la cuarta iteración de nuestro pabellón #Multiply estará abierto como parte de Madrid Design Festival. Demostramos los beneficios de la construcción prefabricada, desmontable y modular. Vaya a explorar la estructgura hasta el 15 de febrero», han escrito.

La cita anual que se celebra durante febrero abarcará todas las disciplinas de diseño, desde la arquitectura al diseño gráfico pasando por la comunicación o el interiorismo, fusionando todas ellas en un formato contemporáneo e innovador.

El festival cuenta con 250 actividades que se desarrollarán en múltiples escenarios entre exposiciones, instalaciones y charlas. Comenzará con las muestras Nature Morte Vivante de Patricia Urquiola y ¡Funciono! porque soy así, en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

Madrid Design abordará también cuestiones como la funcionalidad del diseño, su capacidad trasformadora, su dimensión social y pedagógica, los nuevos materiales, la sostenibilidad o el consumo responsable en un programa que contará entre otros con profesionales y estudios como Giorgetto Giugiaro, Bruno Monguzzi, Mario Ruiz y Oteyza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación