El cartón y los envases se recogerán a diario en Madrid y los contenedores se soterrarán en 30 puntos del centro

El ayuntamiento de la capital aprueba un nuevo contrato que incluye la renovación de los depósitos, para que tengan los mismos diseños. Contarán también con sensores de llenado para optimizar su vaciado

Contenedores para el reciclaje en una calle de Madrid Belén Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las principales plazas del centro de Madrid borrarán de su imagen los contenedores de basura. A partir del año que viene se implantará el sistema de contenedores soterrados para el papel-cartón, vidrio y envases en 30 ubicaciones visibles del distrito Centro. Se trata, por ejemplo, de la plaza de San Miguel, la plaza de la Cebada, la calle de Lepanto, la calle Atocha, la ronda de Valencia, la plaza de Santa Ana, la calle de Augusto Figueroa, la calle de Fuencarral, la plaza de las Salesas, la plaza de los Mostenses, la calle de San Bernardo, la calle de Amaniel o la calle Manuela Malasaña.

Esta es una de las principales novedades del nuevo contrato de recogida de residuos que también contempla una mayor frecuencia del vaciado de los contenedores a partir de este noviembre. Así, los concesionarios aumentarán de 4 días a la semana a 7 para el papel-cartón y envases . La fracción orgánica se mantendrá con frecuencia diaria. Y el resto, deberán adecuarse a la demanda de generación (pilas, vidrio, residuos textiles…).

También se contempla una extensión importante de la recogida de cartón comercial, puerta a puerta, en zonas de alta densidad de comercios, para evitar que estos establecimientos depositen ese residuo en los contenedores, ya que estos recipientes están más orientados al papel-cartón procedente del ámbito doméstico . En el ámbito de la recogida de residuos textiles, se pretende aumentar considerablemente el número de contenedores de la ciudad, para dar un servicio más completo.

En el caso de los mercados y galerías de alimentación se va a efectuar una segunda recogida en el turno de tarde, de lunes a sábado (excepto festivos) con el fin de poder evacuar toda la basura generada. Este servicio recogerá, al menos, las fracciones envases y biorresiduo. El contrato también contempla, como hasta ahora, la recogida de residuos de competencia local de centros sanitarios (hospitales, centros de salud, consultas…), con equipos específicos para esos residuos, que garantizan la correcta gestión separada del resto de residuos.

Cambio de imagen, sensores y GPS

Entre las diferentes prestaciones que trae consigo el nuevo contrato destaca la renovación y homogeneización estética de todos los contendedores de residuos instalados de manera permanente en la vía pública. Todo este mobiliario contará con una nueva imagen y diseño , respetando los colores identitarios de cada una de las fracciones. La altura de los recipientes se reducirá de los 175 centímetros actuales a, como máximo, 150 centímetros, redundando en un menor impacto visual en la ciudad y mayor facilidad de uso. En total, se creará una familia de modelos para los contenedores de cinco fracciones en superficie: envases (contenedor amarillo), papel-cartón (azul), vidrio (verde), biorresiduo (marrón) y resto de residuos no reciclables (naranja). Se prevé la sustitución de aproximadamente 30.000 recipientes en la ciudad.

Los contenedores de papel-cartón, vidrio y envases podrán contar con sensores para conocer su estado de llenado con el objetivo de recogerlos antes de que se saturen, y optimizar así la gestión del servicio. Servirán al mismo tiempo para detectar anomalías que pudieran originarse, como incendios o desplazamientos no autorizados. Además, con esta tecnología se llevará un control en tiempo real de identificar las actuaciones de limpieza, saneamiento y de mantenimiento llevadas a cabo en los contenedores. La flota del servicio incluirá equipos GPS para una correcta gestión de la prestación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación