Cartas virtuales a los Reyes sobre Cibeles y magia en la Navidad Covid de Madrid
Pese al Covid, el Consistorio brindará a madrileños y allegados un ciclo de conciertos de música sacra en iglesias, mercadillos navideños, una ruta por 40 belenes, patinaje sobre hielo en Cibeles y Matadero, teatro e ilusionismo
«Siente la magia» es el lema de la programación navideña municipal. Y es precisamente ese elemento el que ha necesitado el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid este año tan complicado para diseñar unas actividades a la altura, pero con los mínimos riesgos. A pesar del hándicap del Covid , el Consistorio brindará a madrileños y allegados un ciclo de conciertos de música sacra en iglesias , compras en mercadillos navideños, una ruta por cerca de 40 belenes distribuidos por todos los distritos , patinaje sobre hielo en Cibeles y Matadero , teatro e ilusionismo. La innovación servirá, además, para salvar los obstáculos de la pandemia y hacer llegar las cartas de los Reyes Magos de una manera interactiva y original sobre la fachada del Palacio de Cibeles.
Noticias relacionadas
Lo que no se ha desvelado todavía es cómo llegarán Sus Majestades hasta la capital. «Los Reyes Magos ya están de camino a Madrid», anunció el alcalde, José Luis Martínez-Almeida , que durante la presentación en el Price mantuvo la incógnita sobre cómo será la cabalgata más inusual, puesto que tendrá que ser estática y perimetrada, como ya ha indicado la Comunidad. «Esta Navidad es el ánimo que necesita esta ciudad, que nos adentre en la magia», expresó ayer la delegada del ramo, Andrea Levy . «Llega la Navidad más diferente que hayamos vivido, pero tenemos que pensar en un futuro mejor y sentir la magia, que en los peores momentos nos ha permitido recuperar la ilusión», remarcó, por su parte el regidor, que pidió mantener «mantener la guardia alta» para «salir lo antes posible de la pandemia».
The Hinds en el Teatro Real
El virtuoso violinista armenio Ara Malikian ha confeccionado la banda sonora de la Navidad madrileña, unas fiestas en las que la música será una clara protagonista. El 21 de diciembre empezará el ciclo gratuito de música en las iglesias, que contará con escenarios de excepción como la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro . Dentro del programa gratuito «Los distritos cantan -del 20 de diciembre al 4 de enero-, este año, y como novedad, habrá un concierto de apertura y otro de clausura a cargo de dos de las mejores formaciones corales profesionales , Coro de Jóvenes de Madrid y Coro de Voces Graves de Madrid.
Conde Duque también acogerá, entre el 20 de diciembre y el 3 de enero, conciertos de artistas reconocidos como Monterrosa, Adrián Costa Blues Band, Hickeys, Jacobo Serra, Anaut o Floridablanca . Las entradas, en este caso, costarán 3 euros. El colofón musical a las fiestas lo pondrán The Hinds junto a la Orquesta Sinfónica Municipal en el Teatro Real , el 5 de enero.
«Videomapping»
La fachada del palacio de Cibeles volverá a ser este año un lienzo para la ilustración digital en tres dimensiones. A través de cinco escenas diferentes el espectador avanzará hasta la llegada de los Reyes. Se partirá de un bosque de abetos, (del 21 al 23 de diciembre) hasta llegar a un pesebre (24 y 25 diciembre), una montaña rusa de juguetes (del 26 al 28 de diciembre), los mejores deseos para el 2021 (del 29 al 31 de diciembre) y la carta a los Reyes Magos como broche a esta felicitación interactiva. Las escenas podrán verse también desde casa, ya que será retransmitida por internet. También a través de la web los pequeños podrán enviar su carta a Sus Majestades y el sobre se reflejará, con el nombre del remitente, en los muros de la sede del Ayuntamiento.
Madrid como tablero
Como alternativa para hacerles llegar la carta de los deseos, el Ayuntamiento propone hacerlo a través de una aventura de realidad aumentada. Al igual que «Pokemon Go» , mediante una aplicación con geolocalización y usando como tablero de juego el mundo real, los niños y sus familias podrán conocer a personajes mágicos que les propondrán retos y sorpresas para entregar la carta.
Tradición polaca
Colombia cede el testigo este año a Polonia como país invitado en la segunda edición de «Madrid, Navidad de encuentro» que se celebra en Matadero. Sus espacios albergarán del 19 al 30 de diciembre un festival de magia -dirigido por Jorge Blass -, talleres, danza, circo y una gran pista de hielo .
Todas las actividades tendrán aforo limitado y a las que se accederá a través de entradas que se descargarán online. Las entradas estarán disponibles en www.navidadmadrid.com desde el 14 de diciembre.