La disolución de la Asamblea por parte de Ayuso desactiva las mociones de censura de la izquierda

La presidenta ha registrado el decreto a las doce de la mañana y las mociones de PSOE y Más Madrid se han presentado posteriormente. Los servicios jurídicos del Parlamento estudian el caso

¿Cuándo van a ser las elecciones en la Comunidad de Madrid?

La bancada socialista aplaude a Ángel Gabilondo en la Asamblea de Madrid JAIME GARCÍA | Vídeo: Aguado anuncia la dimisión de Ayuso y la convocatoria de elecciones en Madrid (Atlas)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE-M ha presentado su propia moción de censura proponiendo como candidato a Ángel Gabilondo. Hay que recordar que se trata del partido con mayor número de escaños (37) y ganador de las elecciones de mayo de 2019. El PP obtuvo 30, 12 Vox y Podemos 7.

El líder de Más País, Íñigo Errejón, acaba de anunciar que su grupo en la Asamblea de Madrid (Más Madrid) va a registrar una propuesta de moción de censura para presentar a su portavoz, Mónica García, como candidata. Cuentan con 20 diputados.

Fuentes del partido, acaban de confirmar a ABC que aún estaban en el registro de la Asamblea, por lo que llegarían tarde porque Isabel Díaz Ayuso ha firmado el decreto de disolución del Parlamento autonómico y convocatoria de elecciones esta mañana, durante el Consejo de Gobierno.

Sin embargo, se está estudiando la validez de esta maniobra de la presidenta: el decreto aún no está publicado en el Bocam (se haría en la edición de mañana) y podría carecer de valor como herramienta para evitar el derrocamiento del Gobierno autonómico por parte de la izquierda.

Sin embargo, desde Sol dicen que la asamblea está disuelta y que las mociones de censura de luego no valen: «La presidenta de la Comunidad de Madrid ha firmado el decreto a las 12 horas para disolver la asamblea y convocar elecciones, previa deliberación en el Consejo de Gobierno. La decisión queda decretada en ese momento y se publica en el BOCM al día siguiente, tal y como recoge el artículo 42 de la ley electoral, por lo que cualquier moción de censura es posterior a esa decisión».

Los servicios jurídicos de la Asamblea se encuentran estudiando la situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación