Carmena y PSOE presumen de una política de copago cero que ya implantó el PP
Ahora Madrid y los socialistas anunciaron una rebaja en teleasistencia y ayudas a domicilio para 2019, pero lo único que reducen es el pago en centros de día
![Carmena y PSOE presumen de una política de copago cero que ya implantó el PP](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/27/causapie-carmena45-kmAE--1248x698@abc.jpg)
Este año ha sido la primera vez, desde que Manuela Carmena llegó a Cibeles, que el Partido Socialista ha formado parte de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Madrid desde que comenzaron a negociarse. El pasado 21 de diciembre, día en que se aprobaron las ordenanzas fiscales en el Pleno municipal, el PSOE sacó pecho de una de las grandes aportaciones que había hecho a las cuentas locales de 2019: « La reducción del copago en todos los servicios de atención a la dependencia hasta llegar a copago 0 en ayuda a domicilio, teleasistencia y centros de día para personas cuyos ingresos están por debajo del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples)». Así lo recogía en una nota de prensa el partido, de la que también se hacía eco Ahora Madrid, la marca municipal de Podemos.
Pero lo cierto es que en teleasistencia y servicio a domicilio siempre ha existido el copago cero, desde que gobernaba el PP, como corrobora Esmeralda Pérez , subdirectora de Personas Mayores y Servicios Sociales en el Ayuntamiento de la capital. Además, el resto de aportaciones por tramos de renta (de 537,31 a1.384,36 y en adelante) se dejan invariables.
La única modificación que sufrirá la tabla de rentas y baremos a aplicar en los servicios de atención a personas mayores a partir del próximo año afecta exclusivamente a los centros de día , donde sí se reduce a cero la aportación de los usuarios con Rentas Mensuales Per Cápita (RMPC) por debajo de 544,01 euros. También se rebajan los porcentajes para el resto de tramos en esta categoría.
Sin respuesta del PSOE
El Consistorio recibió en 2017, según la Memoria de Actividades de la Dirección General de Personas Mayores y Servicios Sociales, 8,4 millones de euros de aportaciones de los usuarios en servicios de ayuda a domicilio; respecto a la teleasistencia ingresó 7 millones de euros. El pasado ejercicio, el Ayuntamiento atendió a 75.549 personas mayores y con discapacidad en el servicio de ayuda a domicilio; mientras que en teleasistencia el número de usuarios ascendió a 139.008 .
Desde el Partido Socialista no pudieron explicar por qué informaron de la rebaja en teleasistencia y asistencia en domicilio. Esmeralda Pérez informa de que estos contratos gestionados por empresas privadas nunca podrán ser sin coste para los usuarios. «Cuando se habla de copago, lo que no se vislumbra bien es que estos servicios están externalizados. Un contrato público tiene un régimen jurídico y es inalterable. Debería estar establecido en el contrato previamente», señala la directora general. El Ayuntamiento se hace cargo del 80% del presupuesto y el 20% restante, aproximadamente, lo abona el ciudadano.
El PSOE logró en 2017 que la RMPC se elevara para que el copago cero en teleasistencia y servicio a domicilio alcanzara a más personas. En total, 54.400 de las 145.000 que gozaban de esta prestación en Madrid se beneficiaron, llegando a ahorrarse hasta 1.200 euros anuales.
El descenso de los baremos en los centros de día a partir del año que viene supone, como puso de ejemplo real Pérez en la comisión de Economía y Hacienda del pasado 3 de diciembre, que un usuario de Villaverde con una renta de 505 euros que ahora abona 161,60 euros al mes por acudir cinco días con transporte ya no tendrá que aportar nada. El ciudadano que acuda al mismo centro tres veces con una renta de 728 euros, ya no tendrá que pagar los 187,82 mensuales.
En 2013, Ana Botella (PP) dio un giro a los servicios de dependencia en la ciudad. Hasta entonces, los ciudadanos que tenían la pensión máxima contributiva tenían que abonar la totalidad del coste del servicio y los mayores de 80 años, aunque contaran con rentas elevadas, estaban exentos.
Noticias relacionadas