Carmena utiliza su revista de la radio con fines partidistas

Cuesta anualmente 72.600 euros. Nació como una publicación ilustrada «al servicio de la ciudad» para difundir contenidos culturales

Uno de los pasajes de la revista. El aparatado subrayado dice: «La parte más visible de mi barrio es esta, un espacio que estuvo a punto de desaparecer, se conservó de milagro y ahora suumbe a las empresas, las inmobiliarias y la gentrificación ABC
Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diez meses lleva editando y distribuyendo el Ayuntamiento de Madrid la revista M21, el magazine de la radio municipal que Manuela Carmena volvió a poner en marcha el 28 de septiembre de 2016. «Una revista ilustrada al servicio de la ciudad», como anunciaba el propio equipo de Ahora madrid. Con ese objetivo nació la publicación de periodicidad mensual y un coste anual de 72.600 euros, pero el contenido partidista de sus páginas -gestionadas directamente por Madrid Destino a través de su director de Comunicación y Gestión de Medios, Jacobo Rivero-, y su escasa información cultural hará que se ponga en cuestión su utilidad este viernes en la comisión de Cultura y Deportes .

Será Ciudadanos, a través de la portavoz del ramo, Sofía Miranda , quien pregunte a la propia alcaldesa, Manuela Carmena , acerca de su valoración sobre el último número de M21. Contenidos del tipo «la economía social y solidaria es, por definición, anticapitalista » en la revista de septiembre o una ilustración a doble página sobre el barrio de Arganzuela, poniendo en cuestión la gestión incluso de la actual Corporación, serán el eje de su discurso. «Lo que podría haber sido y no fue en la zona del Matadero y Legazpi», encabeza una de las páginas, y se añade: ahora «sucumbe a las empresas, las inmobiliarias y la gentrificación». Se critica el « macrocentro comercial» Madrid Río o que el antiguo mercado de verduras vaya a ser destinado a funcionarios de Urbanismo y Hacienda, «las áreas que más impulsan este proyecto de destrucción de patrimonio».

«Es un gasto innecesario. Es un capricho de la alcaldesa . Con ese dinero arreglamos algún campo de fútbol. Esta revista surge para difundir información cultural y de la radio. En las 37 páginas, sólo dos se dedican a la cultura. No hay ni reseñas a las críticas de obras de teatros públicos, ni museos municipales,... No se justifica su existencia. Aparentemente es una revista inocente, pero la temática tiene una ideología concreta. Se habla de huertos ecológicos , por ejemplo, y todos los meses hay un cómic dedicado a la Guerra Civil», apunta Miranda.

Franquismo y Memoria no pasan página

En esta edición también se dedica espacio a las «arquitecturas desaparecidas» y mencionan la Pagoda de Miguel Fisac , con una ilustración del arquitecto, al que tachan de tener «un aspecto franquista de manual». El franquismo y la Memoria Histórica no pasan página en esta revista. Dos de las hojas centrales llevan un cómic que narra episodios ficticios enmarcados en la Guerra Civil.

«Es irresponsable mantener esta revista cuando hay otras prioridades. Es aparentemente inocente, pero va goteando una ideología, vivir y entender la ciudad de una forma determinada», recrimina la edil del partido naranja.

La gaceta de la emisora escuela de Madrid distribuye sus ejemplares gratuitos en más de 400 puntos de la ciudad : en La 1 de Moyano (Caseta número 1 de la Cuesta de Moyano), en el Centro Cultural Conde Duque, Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Matadero Madrid, Medialab-Prado, Teatro Español y Teatro Circo Price. Asimismo, se encuentra disponible en las 21 Juntas Municipales de Distrito, centros culturales, bibliotecas, museos, oficinas de turismo, Línea Madrid, universidades, escuelas de música y conservatorios, galerías de arte, teatros y salas alternativas, librerías, y en diversos locales del distrito Centro.

Carmena utiliza su revista de la radio con fines partidistas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación