Carmena retirará las ayudas a las fincas que mantengan placas franquistas en sus portales
La iniciativa socialista fue aprobada en el Pleno de Puente de Vallecas para hacer cumplir la ley de la Memoria Histórica
No existe un censo sobre el número de viviendas que hay en Madrid con la placa franquista del yugo y las flechas . En Puente de Vallecas, quedan edificios que aún cuentan con esta insignia y algunos de sus vecinos han alzado la voz para que se eliminen. El Pleno de la Junta Municipal de este distrito aprobó el mes pasado , a propuesta del PSOE –a través de sus vocales vecinos– que el Ayuntamiento acabe con esta simbología al amparo de la Ley 52/2017 de la Memoria Histórica. Son viviendas de protección oficial construidas durante entre 1950 y 1960.
A todas ellas, como ocurría en todo el territorio español, se les colocaba la placha del Ministerio de la Vivienda de la época con el texto « Edificio construido al amparo del régimen de Viviendas de Protección Oficial ». La ley recoge que se requiera a los propietarios privados a que retiren los símbolos franquistas o, en caso contrario, se retiren las subvenciones o ayudas públicas que reciban. El Gobierno municipal llevará a cabo un inventario sobre el número de fincas que tienen estas placas en el distrito. En principio no se extenderá a otras zonas.
El Consistorio ha paralizado el cambio de las 52 placas del callejero con reminiscencias franquistas a la espera de la resolución judicial de tres recursos presentados contra la modificación de tres denominaciones: General Millán Astray, Hermanos García Noblejas y General Asensio Cabanillas.
Noticias relacionadas