Carmena pide a Competencia que estudie la oferta de Uber al aeropuerto de Barajas
El servicio de VTC fija una tarifa de 15 euros durante todo el verano
![Carmena pide a Competencia que estudie la oferta
de Uber al aeropuerto de Barajas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/07/23/taxi-kiUF--1240x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que determine si la oferta de la plataforma de vehículos de alquiler con conductor (VTC) de 15 euros hasta el aeropuerto de Barajas es «competencia desleal» y vulnera la normativa. En una nota de prensa remitida ayer, el Consistorio apuntaba que la oferta de Uber «podría vulnerar las normas de Competencia y los derechos de los consumidores si está por debajo de los costes de realización de los servicios y su único propósito es la captación de viajeros mediante prácticas de competencia desleal».
A comienzos de julio la empresa Uber anunció una oferta, vigente hasta el 1 de septiembre próximo, según la cual la tarifa de desplazamiento hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante julio y agosto es de 15 euros , mientras que la tarifa fija del taxi de Madrid para ir al aeropuerto es de 30 euros.
«La oferta lanzada por esta empresa establece un coste de entre 15 y 29 euros, dependiendo del vehículo, por los trayectos de ida o vuelta al aeropuerto, así como un 50% de descuento en los viajes o desde las principales estaciones de tren y autobús», denunciaba el Ayuntamiento de Manuela Carmena.
Por debajo de los costes
El equipo municipal , que propone a la CNMC el régimen tarifario del taxi, considera que la oferta puede vulnerar algunos artículos de la Ley de Competencia Desleal y los derechos de los consumidores , si está por debajo de los costes de realización de los servicios y su único propósito es la captación de viajeros mediante prácticas de competencia desleal.
La Federación Española del Taxi ( Fedetaxi ) emitió un comunicado en su momento en el que denunciaba la oferta ya que, a su juicio, «infringe la legislación» y supone «una venta a pérdidas». Para ellos, la iniciativa de los VTC representa «una agresiva oferta», cuyo único objetivo es, a su juicio, «romper el mercado y arruinar a los taxistas».
La organización argumenta que, una vez descontados de esos 15 euros el 21% de IVA y «el 25% que Uber comisiona al chófer», el recorrido « se efectuaría realmente por 9,29 euros », incluyendo en este importe «los gastos de combustible, seguros y amortización del vehículo». «Es evidente que con esa cantidad no se cubren los costes del vehículo y mano de obra», dice Fedetaxi.
Noticias relacionadas