Carmena no actuará contra Villacís por ocultar su sociedad como concejal
La alcaldesa está pendiente de una resolución judicial que le obligue, o no, a aclarar de dónde proceden los más de 300.000 euros que declara de una sociedad
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , podría actuar contra Begoña Villacís por no cumplir con sus obligaciones como concejal. Así lo recoge un informe interno de Alcaldía de mayo de 2018 (y que ha mantenido secreto todo este tiempo), donde se evidencia que la portavoz de Ciudadanos ocultó una sociedad en su declaración de actividades mercantiles y que, como desveló ABC, tiene un patrimonio de dos millones de euros. La regidora tiene capacidad para interponerle una sanción o llevar el caso a Fiscalía , pero la exjuez tampoco ha hecho bien los deberes en materia de claridad y pasará página dejando el caso en el nivel de «discrepancia política».
Noticias relacionadas
- Cs decreta silencio absoluto sobre la sociedad de Villacís
- Izquierda Unida llevará el caso Villacís a los tribunales
- Los casos que demuestran que Villacís trabajó en su sociedad después de su «falso» cese
- Un informe de Alcaldía concluye que Villacís ocultó su cargo en la sociedad
- Villacís ocultó durante tres años una sociedad patrimonial
Carmena está a la espera de que se pronuncie la Justicia respecto a si tiene que aclarar o no de dónde proceden los 341.891,39 euros que declara de una sociedad. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 28 de Madrid dictó sentencia el pasado mes de diciembre para que el Ayuntamiento tramitara una petición de información sobre este fondo de inversión que refleja en la web de Transparencia. El denunciante, el abogado Guillermo Rocafort , mantiene que se trata de una sociedad de inversión de capital variable (sicav), una forma de inversión colectiva que se suelen utilizar para evadir impuestos.
«No se sabe el camino a seguir»
El Consistorio ha negado este extremo, pero también rechaza ofrecer más detalle sobre esta fuente de ingresos. La Corporación recurrió la resolución judicial apelando, a principios de febrero, a la intimidad de Carmena. En su escrito de oposición, Rocarfort refleja que la intimidad atiende a no desvelar dónde está su casa, el número de teléfono o su correo personal, pero no los «intereses económicos» de la regidora «frente a terceros».
Respecto al hecho de no actuar con el caso de Villacís, la portavoz municipal, Rita Maestre , dijo ayer que «la consistencia de jurisprudencia y normativa» no es «contundente». «No se sabe muy claro cuál es el camino a seguir y por lo tanto entendemos que queda en el ámbito de la profunda discrepancia política, de la que hemos hablado y hablaremos probablemente también en el Pleno», zanjó.