Carmena echa un órdago a Pepu y triplica la apuesta por la limpieza
Más Madrid propone 3.000 empleados más después de que el PSOE prometa un refuerzo de un millar
El gobierno de Manuela Carmena acabará el mandato como lo comenzó: con la limpieza como principal problema para los madrileños. Conscientes de esta carencia, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández , propuso ayer destinar 50 millones de euros para la contratación de 1.000 trabajadores de limpieza más en la ciudad , tras la aprobación de unos nuevos contratos de limpieza viaria en el año 2021 . Apenas unas horas después, la regidora, preguntada por este asunto, triplicó la apuesta del socialista: «Nosotros vamos un poquito más lejos porque lo conocemos bien. El número de los 1.000 trabajadores creemos que se queda corto. Incorporaremos casi 3.000 nuevos trabajadores», anunció.
Noticias relacionadas
Ambos candidatos coinciden en que existe una «mala distribución» de los contratos de limpieza entre los distintos distritos, por lo que en el caso del socialista planteará un refuerzo de los puntos más abandonados para «evitar esa sensación de degradación». Carmena, por su parte, sacó pecho de que mejoró en los contratos actuales con la suma de 800 trabajadores y al dar portazo al ERTE .
Para Pepu será clave que el nuevo pliego sea «únicamente de limpieza viaria», al margen de los que se firmen para mantenimiento y conservación de jardines. Insistió en que no estarán «diseñados a medida» de las empresas concesionarias y que habrá un «control absoluto» de que «lo que se firme, se cumpla».
En ese sentido, propuso potenciar la Mesa de Limpieza de la ciudad, la puesta en marcha de campañas de concienciación ciudadana y el mantenimiento de «medidas sancionadoras» para las conductas que no se ajusten a las conductas cívicas. Carmena también planteó aumentar la vigilancia de las empresas adjudicatarias y, para ello, creará una oficina de limpieza, con el fin de que se hagan responsables «todos y cada uno de los distritos». «Vamos a preparar los nuevos contratos en 2020 porque hay que preparar los pliegos con mucho tiento. No queremos volver a repetir los que llevó a cabo la señora Ana Botella … Se buscó una cosa tan barata que ha sido un desastre», incidió.
Además, Carmena reformará la ordenanza de limpieza para que todos los infractores puedan cambiar las multas por limpiar las calles , como ahora ocurre en algunos casos. La alcaldesa justificó que su objetivo no es «poner más multas para ganar más dinero», sino para «cambiar las actitudes».