Carmena deja fuera de su candidatura a la alcaldía a los ediles díscolos y a los de IU
Los puestos 2, 3, 4, 5 y 6 los ocuparán cinco miembros del actual Gobierno: Marta Higueras, Rita Maestre, Pablo Soto , José Manuel Calvo e Inés Sabanés; también se cuela Luis Cueto y su actual jefe de Gabinete, Felipe Llamas
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , se presentará a las elcciones municipales rodeada por sus once concejales de confianza y deja atrás a los cinco ediles díscolos con los que hace tiempo que dejo de contar y los tres miembros de Izquierda Unida: Guillermo Zapata, Celia Mayer, Montserrat Galcerán, Pablo Carmona, Rommy Arce, Carlos Sánchez Mato (que concurre en las primarias de IU al Congreso), Mauricio Valiente y Yolanda Rodríguez . Los descartados formarán una candidatura paralela entre IU y la Bancada Municipalista.
Así, los puestos 2, 3, 4, 5 y 6 los ocuparán cinco miembros del actual Gobierno: Marta Higueras (Equidad, Empleo y Derechos Sociales), Rita Maestre (portavoz del Gobierno), Pablo Soto (Transparencia, Participación y Gobierno Abierto), José Manuel Calvo (Desarrollo Urbano Sostenible) e Inés Sabanés (Movilidad y Medio Ambiente). Que Higueras ocupe el segundo puesto es clave, puesto que la alcaldesa ya ha afirmado que si no logra formar gobierno, no se quedaría en la oposición.
Además de su equipo más cercano, Carmena incorpora al líder vecinal de Usera, Félix López Rey , que ha sido el mayor opositor de Rommy Arce en el distrito; al coordinador general de la alcaldía, Luis Cueto ; y a su actual jefe de Gabinete, Felipe Llamas . En el puesto 12 figura el primer perfil nuevo de la candidatura, la física Maysoun Douas, mientras que como décimo tercero se presenta Javier Barbero, el único representante de la corriente Madrid 129 que aparece en el equipo de Carmena.
Carmena considera que en Ahora Madrid, varios de cuyos ediles no repetirán candidatura con la exjueza, ha habido «una convivencia positiva en el trabajo y en la responsabilidad» a pesar de tener «a veces un distanciamiento», y ha apuntado que su equipo de Gobierno ha demostrado «que aún teniendo discrepancias se puede lograr un trabajo común colectivo e interesante».
La lista, que se ha hecho pública a las 16 horas, se votará en el proceso de primarias de Más Madrid entre el 12 y el 18 de marzo. Los resultados se conocerán el día 19 de ese mes.
Noticias relacionadas