Carmena deja en el aire más de 160.000 empleos

El Ayuntamiento quiere rediseñar el plan para recortar el número de viviendas. Las inversiones de Chamartín, Bernabéu, Edificio España y Campamento están paralizadas

TATIANA G. RIVAS

Ni la operación Chamartín, con su promesa de generar 120.000 empleos , ni la Mahou-Calderón (sin plan de evaluación de creación de puestos), ni la ampliación del Bernabéu (3.000 empleos), ni el Edificio España (6.200 puestos) saldrán adelante como sus inversores planearon con los gobiernos del Partido Popular. Ni siquiera se sabe si llegarán a ver la luz durante el mandato de Ahora Madrid. Estas inversiones están oficialmente paralizadas por Manuela Carmena.No la han seducido. Todas ellas están en revisión o emplazadas a empezar de cero cuando se resuelva el litigio en los tribunales, como es el caso de Mahou-Calderón, o como ha ocurrido con el nuevo templo que quiere construir Florentino Pérez en la Castellana. El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo , aunque ya había manifestado en diferentes entrevistas, entre ellas a ABC , que los modelos ofrecidos para el ámbito de Chamartín y el Calderón estaban «muertos» y habían «fracasado», ayer evidenció en la comisión del ramo que se procedería a la revisión del proyecto para reducir la edificabilidad, una decisión que aplaudió el Partido Socialista.

Fue el director general de Planteamiento y Gestión Urbanística, Juan Carlos Lasheras, quien avanzó la decisión unilateral, ya que desde el Atlético de Madrid no han tenido notificación alguna , precisaron fuentes oficiales del Club. «Nadie se ha dirigido a nosotros para comunicarnos el desarrollo del nuevo plan. Existe un plan aprobado por el Ayuntamiento; lo normal es que si lo quiere cambiar lo consulte con nosotros previamente», expusieron desde la entidad rojiblanca.

En la comisión quedó claro: «A pesar de que la reciente modificación de la ley permitiría previsiblemente reiniciar un planeamiento de las mismas características, es intención de esta área de gobierno reiniciar una ordenación urbanística disminuyendo la edificabilidad y reequilibrando las cargas urbanísticas, que precisando el interés público se integre y mejore el entorno urbano de manera más equilibrada», avanzó Lasheras.

El proyecto inicial preveía la demolición del estadio Vicente Calderón, el soterramiento de la M-30 y la construcción de 2.000 viviendas en ocho torres de entre ocho y veinte plantas, además de dos rascacielos de treinta y seis alturas, encuadrados en un espacio de más de 200.000 metros cuadrados. Todo esto cambiará. «Al estar judicializado, no es un asunto prioritario hasta que los tribunales no resuelvan», especificaron desde el Área.

El Plan Parcial de este planeamiento fue aprobado por Ana Botella el 26 de noviembre de 2014. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ordenó la paralización de la operación el pasado 27 de julio al estimar la medida cautelar solicitada por Ecologistas en Acción para la suspensión de la ejecución del Plan Parcial. El Ayuntamiento lo recurrió inicialmente, al igual que el Atlético y Mahou, pero al ir en contra del programa de Ahora Madrid decidió retirarlo.

En su intervención, el delegado dijo que coincidía con el «diagnóstico» del PSOE, quien llevó la cuestión a la comisión, y consideró que el modelo de pagar infraestructuras, urbanizaciones y todo tipo de costes a cambio de elevar la edificabilidad había terminado, porque sobresaturaba la capacidad de ocupación del territorio . «Estamos revisando todas aquellas operaciones que han sido constituidas de este modo», subrayó el concejal, incluyendo Chamartín y Calderón.

Compromiso Peineta

Calvo señaló que su compromiso es que se produzca el traslado del Atlético de Madrid del estadio Vicente Calderón al nuevo de la Peineta, y que el barrio y la ciudad de Madrid se beneficien de ello. Mercedes González, la edil socialista, pidió que ese deseo se lleve a cabo sin perjudicar a los vecinos de San Blas-Canillejas . El PP y Ciudadanos acusaron al Ayuntamiento de «interrumpir» las grandes operaciones. «El PP tenía delirios de grandeza» , consideró González.

En estos momentos, la operación Chamartín se está revisando y tiene a los vecinos divididos entre los que desean su implantación y los que no, más ligados a las FRAVM, que dirigía el edil Nacho Murgui. Sobre la ampliación del Bernabéu , José Manuel Calvo ya trasladó que en ningún caso cederían terrenos municipales al club merengue. Han mantenido varias reuniones para hablar sobre el futuro proyecto que planeaba un hotel y un centro comercial en el templo merengue y que ahora ha de rehacerse .

El proyecto del Edificio España parece difuminarse con la venta del inmueble por parte del Grupo Wanda. Ayer, el concejal habló de las negociaciones con la compañía en pasado. No reconoció que se había perdido la inversión . Las últimas novedades que avanzaron desde el Consistorio fueron que habían presentado una alternativa a Wang Jianlin para replantear la demolición, lo que produjo su fuga, manteniendo las fachadas y cuerpos laterales. De la operación Campamento, que planeaba 30.000 empleos y que estaba en estudio por Wanda, no se ha vuelto a saber nada.

Carmena deja en el aire más de 160.000 empleos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación