Barrio de Salamanca
Carmena cerrará el tráfico en Conde de Peñalver todos los domingos
El Ayuntamiento peatonalizará esta vía ante la falta de espacios libres de vehículos para pasear y montar en bicicleta
![Cruce de la calle del Conde de Peñalver con la de Goya](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/05/19/conde-penalver-kVpC--620x349@abc.jpg)
La calle del Conde de Peñalver, en el corazón del barrio de Salamanca, será peatonal todos los domingos del año. El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena , prohibirá totalmente la circulación en todo el trayecto para convertirse en una zona de paseo para viandantes y ciclistas, aunque aún no está determinado cuándo ni en qué horario. Con esta medida, que no supondrá ninguna obra, la vía se suma a otras de la capital en las que ya se restringe el tráfico, como Fuencarral y el Paseo del Prado.
El cierre, que responde a una propuesta del PSOE en el distrito, consensuada en junio del año pasado, se enmarca en el propósito del equipo de Gobierno de reducir el tránsito de vehículos en la almendra central y dar más importancia al peatón y la bicicleta. No obstante, el argumento defendido entonces por el grupo municipal socialista fue el de dotar al barrio de una zona de «recreo y esparcimiento» , en la que el uso de las bicicletas por los niños tuviera un papel fundamental. La moción salió adelante con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE y la abstención del PP y Ciudadanos.
El acuerdo incluía cortar del tráfico en toda la calle 52 domingos al año . Se escogió por su situación céntrica, la falta de espacios peatonales en el barrio y por la escasa presencia de coches los domingos. «El espíritu es fomentar el uso de la bici en los niños y disfrutar de ello, porque no tenemos muchas zonas habilitadas», explica Eustaquio Jiménez , vocal vecino del PSOE en el distrito de Salamanca.
Sin horario previsto
Pese a que el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM) daba cuenta ayer del acuerdo adoptado en el pleno de Salamanca, fuentes municipales detallaron a ABC que todavía no saben cuándo pondrán en marcha la medida ni en qué horario. Lo más lógico es seguir el modelo utilizado en las experiencias anteriores. En Fuencarral y el Paseo del Prado el corte se centra entre las 9 y las 14 horas , aunque desde enero se alargó hasta las 16 en el segundo caso. Lo que sí está claro es que la prohibición afectará tanto al tráfico privado como a los taxis, motocicletas y transporte público.
Conde de Peñalver, con poco más de un kilómetro de longitud, abarca desde Diego de León hasta el cruce de Goya con Alcalá, justo en el inicio de la calle de Narváez. Si bien carece de una gran asistencia de público en el grueso de su trayecto, la zona más próxima a esa intersección, donde se ubica la entrada del Corte Inglés, sí está bastante concurrida por los locales comerciales que acoge. El intenso trajín de este punto, precisamente, ha motivado la creación de un paso de peatones con semáforos, en diagonal y cuatro direcciones, presupuestado en el ejercicio de 2017. También sin fecha de ejecución, el Consistorio destinará 100.000 euros para esta reforma.
Con independencia de los argumentos empleados por el grupo socialista en su moción, la iniciativa se asocia a otras similares que el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha. Desde la llegada de Carmena a Cibeles, hace casi dos años, se han cerrado otras arterias de diferentes distritos, además de Fuencarral, donde hizo lo propio el anterior Gobierno (PP). La Semana Europea de la Movilidad , celebrada en septiembre de 2015, dio pie a estas medidas, pero pasado el tiempo algunas se han mantenido . A estos casos hay que sumar otros dos en Vallecas, proyectados en la misma fecha. Son el bulevar de Peña Gorbea y la calle de Federico García Lorca.
Aunque todos comparten el objetivo de concienciar a los madrileños sobre la necesidad de un nuevo modelo de movilidad, este tipo de cortes al tráfico no pueden compararse a otras restricciones , como el cierre del centro al tráfico privado o la peatonalización de la Gran Vía . La diferencia es que las anteriores son fijas y estas se reducen al día y el horario establecido.
Noticias relacionadas