Carmena y el PSOE blindan la casa de Vallecas que fotografió Robert Capa

Urbanismo aprueba este martes proteger el bloque de la calle de Peironcely, 10, cuyo dueño quería demoler

Exterior de la casa de Peironcely, 10, en el barrio de Vallecas BELÉN DÍAZ

A. S. Moya

La casa de la calle de Peironcely, 10 , en Vallecas, que el fotógrafo Robert Capa retrató a los pocos meses del comienzo de la Guerra Civil, no será derribada. Así lo determinó el Pleno del Ayuntamiento y este martes, en la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible, Ahora Madrid y PSOE impulsarán el proyecto de conversión de este emblemático edificio en un centro cultural.

Pese a que el dueño de la propiedad, habitada por más de una decena de familias en condiciones precarias, solicitó hace tiempo la demolición del edificio , el estudio del mismo puso de manifiesto su valor como vestigio de una tipología de casas, prácticamente desaparecidas.

Al amparo de la Ley de Casas Baratas, establecida hace más de un siglo para dar solución a las clases más humildes , el inmueble no solo concentra el interés en su fachada, cuyas características marcas de metralla fueron tapadas con yeso por el propietario . La protección abarca también los patios y la forma de organización de las viviendas, que perderán su uso residencial debido a la incompatibilidad con las condiciones de habitabilidad exigidas.

El blindaje llega después de que la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid desestimara la declaración de Bien de Interés Patrimonial por no reunir los valores materiales ni inmateriales para ello. No obstante, en esa resolución se instó al Ayuntamiento a que incluyera el bloque en el Catálogo de Elementos Protegidos, previo realojo de los inquilinos y un cambio de uso para poder salvaguardar su recuerdo histórico. Para ello, será necesario expropiar el edificio, un extremo ya en marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación