Capturan en Madrid a un profesor inglés acusado de abusar de 36 niños de entre 4 y 8 años

Se trata de un peligroso depredador sexual con antecendes por hechos similares en su país

Falsificó el documento sobre la carencia de antecedentes sexuales, requisito imprescindible para trabajar con menores

Agentes del Cuerpo rastrean el contenido de un ordenador Policía Nacional

A. S. M.

Se valía de su condición de docente en un centro educativo para abusar de al menos 36 niños de entre cuatro y ocho años. La Policía Nacional ha detenido en Madrid a este peligrososo depredador sexual infantil , de nacionalidad inglesa, el mismo que también ejercía ocasionalmente de cuidador de niños a domicilio y utilizaba foros ocultos de temática pedófila en la red TOR para difundir el material que él mismo generaba y obtener otras imágenes generadas por terceros.

La investigación comenzó a principios del año 2020 cuando el Servicio de Policía de Queensland, en Australia, detectó la comisión de un delito de distribución de material relativo a la explotación sexual de menores a manos de un usuario, que con una alta probabilidad, podría localizarse en España. Así, desde el otro lado del globo, los especialistas dedicados a la lucha contra la explotación sexual de menores en Internet y a la identificación de víctimas recibieron multitud de fotografías y vídeos que mostraban a diferentes menores siendo víctimas de explotación sexual.

Con el material en la mano, la Policía Nacional inició las averiguaciones para lograr la identificación de los lugares donde se pudo haber generado todo el material , planteándose, como principal escenario, lo que parecía ser un centro educativo ubicado en Madrid , ya que las víctimas encajaban en el perfil de alumnas de primaria de un colegio.

Imágenes captadas por su móvil

Una vez determinado el centro, los agentes analizaron todo el personal que allí trabajaba ya que desconocían el cargo que el presunto autor pudiera poseer. En paralelo, también se descubrió que las imágenes habían sido tomadas con un terminal telefónico que contaba con un sistema operativo inglés.

A falta de encontrar el nexo de unión entre el centro educativo, el personal del mismo y el sistema operativo del teléfono móvil, los investigadores estudiaron numerosas ubicaciones a través del análisis de planimetrías, catastros y comparación de imágenes por satélite, entre otras técnicas.

La suposición de que el autor fuera un docente era lo más probable debido a la enorme cantidad de material producido utilizando diferentes menores. Este volumen de víctimas únicamente se podría explicar si el autor tuviera esta condición, la cual, sin lugar a dudas, era aprovechada para acceder a los niños. No obstante, en una primera indagación, ninguno de los potenciales autores tenía antecedentes judiciales ni policiales por hechos semejantes . Esta circunstancia provocó que se profundizara en el estudio de la filiación de todos ellos por una posible falsificación dolosa de los datos por parte del verdadero autor.

Cambió su filiación

Finalmente, los policías consiguieron aislar en un profesor de nacionalidad inglesa, el cual había cambiado su filiación tal y como se sospechaba, y al que le constaban antecedentes en Reino Unido por hechos de idéntica naturaleza a los investigados. Concretamente, había sido condenado en su país de origen a una pena de dos años de prisión por posesión de imágenes de explotación sexual infantil, además de una sanción económica como indemnización por daños y perjuicios.

Le constan antecedentes por hechos similares en el Reino Unido y había sido condenado a prisión

Los expertos tuvieron que emplear complejas técnicas de tratamiento de la imagen para conseguir, inicialmente, parte de la filiación de tres de las menores que aparecían en algunas imágenes y vídeos. En este estado de la investigación se localizó el domicilio del sospechoso y, de forma urgente, se solicitó la preceptiva autorización judicial para llevar a cabo el pertinente registro.

La práctica del registro resultó extremadamente compleja desde un punto de vista técnico, ya que el detenido utilizaba diferentes anonimizadores y técnicas de encriptación y ocultación que impedían el acceso al contenido alojado en los dispositivos hallados en su domicilio.

Almacenaba gran cantidad material pedófilo

Durante el registro, los agentes también localizaron varios documentos falsificados , los cuales fueron empleados por el detenido para entrar en España y para conseguir empleo como docente simulando tener un nombre diferente al verdadero y pasando desapercibido ante las autoridades.

En España es requisito imprescindible, siempre que se tenga contacto habitual con menores, presentar un certificado que permita acreditar la carencia o existencia de delitos de naturaleza sexual en la fecha en que son expedidos. Este certificado, igualmente falsificado, se halló en el domicilio del detenido, así como los instrumentos necesarios para llevar a cabo la simulación de los diversos documentos.

Han sido incautados diez efectos informáticos que, tras un dilatado y minucioso proceso de análisis forense, permitió extraer un gran volumen de material. Tras el análisis del material intervenido, se ha podido acreditar la comisión de presuntos delitos de abuso sexual a menores y descubrimiento y revelación de secretos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación