Los candidatos del PPreivindican el centro-derecha y confían en el «efecto rebote»

Los que dejaron de votar a los populares, afirma Díaz Ayuso, «ya están volviendo a casa»

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, con Casado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rearmarse, reafirmarse en el centro-derecha del que, dicen, nunca han salido, y recuperar la confianza de los ciudadanos y sus votos de cara al 26-M. Este es el objetivo de los candidatos madrileños , que ayer aseguraban estar notando ya que quienes decidieron apoyar a otros partidos el domingo estaban «volviendo a casa», como dijo la cabeza de lista a la Comunidad , Isabel Díaz Ayuso.

El PP confía en que ese «efecto rebote» salve los resultados y evite que el «sorpasso» que dio Ciudadanos al PP en las elecciones generales en la circunscripción de Madrid se repita en la región el 26-M.

Una de las ideas en que más insisten los líderes madrileños del PP es la de que su partido jamás se ha alejado del centro. Esta crítica, la que más se escucha entre los militantes populares como posible motivo de su caída electoral, es rechazada por Díaz Ayuso: «Tenemos tiempo para consolidar un proyecto renovado de centro derecha». Cree que la fragmentación del centro-derecha ha sido algo «temporal» y ahora hay que «tomar nota de ese error y defender un proyecto renovado».

La candidata a presidir la Comunidad de Madrid está convencida de que el PPsigue siendo «el partido preferido por los madrileños». Y además deja caer que ya «estamos notando un efecto rebote» de los ciudadanos cuyos votos se han fugado del PP a otros partidos y «ahora nos dicen que piensan volver a casa». Entre las bazas en que piensa apoyarse para conseguir ese retorno de sufragios, están los periodos de gestión que pueden aportar: «Cuando creamos kilómetros de Metro u hospitales», algo que «siempre lo hicimos solos, ya que las izquierdas no han entendido que ese era el camino de la libertad para Madrid».

Díaz Ayuso no piensa modificar su estrategia electoral por los resultados de las generales porque «llevo desde enero recorriéndome los pueblos, y soy la única candidata que fui a los hospitales, a los colegios, que me reuní con los empresarios y que estoy haciendo un proyecto moderado y sensato».

Día del arrepentimiento

Coincide con la candidata en esa percepción del «efecto rebote» el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán: «Ojalá el 29 de abril no sea el día del arrepentimiento: muchos se han dado cuenta tarde de que han contribuido a que Pedro Sánchez esté al frente del Gobierno». Para ellos, recuerda Rollán que «pueden rectificar el 26-M».

Tras recordarle a Ciudadanos que el «sorpasso» que se ha dado en Madrid sobre el PP no se ha reproducido a nivel nacional, y asegurar que «Albert Rivera ha tocado techo» , Rollán fió el objetivo: el 26-M, una cita con las urnas para la que cree que no debe hacerse «una traslación directa de datos» de las generales porque esa extrapolación sería un error.

En todo caso, dejó claro que «no vamos a apoyar nunca a un gobierno del PSOE con más Madrid, Ahora Podemos o lo que sea».

En cuanto al PP, insiste en que «siempre ha sido de centro-derecha, y cuando más centrado ha estado, los resultados han estado presentes: hasta 11 millones de votos tuvimos». Por eso, ahora hay que «reafirmar ese espacio que nunca hemos perdido, y poner en valor la experiencia fructífera de nuestros gobiernos».

El candidato al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también llama la atención de que el PP«es el partido más votado de centro-derecha en la ciudad de Madrid, y nuestro objetivo es que lo sigamos siendo». Recuerda que para evitar que gobierne «el populismo» en la capital, la fórmula es «votar al PP. «No nos puede volver a pasar al centro-derecha que siendo mayoritarios en votos, perdamos el gobierno, como en 2015». Para evitarlo, llamó a agrupar los apoyos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación