Campanadas en la Puerta del Sol: la Policía Municipal analiza ya la importante reducción de aforo de la plaza

La delegada de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, siempre que no cambien las restricciones por el Covid, afirma que «será muy inferior» el paso a la celebración de las uvas, que era de 18.000 personas

Celebración, en la Puerta del Sol, de la llegada de 2019 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Municipal está ultimando el dispositivo especial para las preúvas (el 30 de diciembre) y, sobre todo, para las Campanadas de Fin de Año, en la Puerta del Sol.

La concejal delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha explicado esta mañana que, si en años anteriores, prepandémicos, el aforo esa noche de cambio de año era de unas 18.000 personas, en este 2021 será «muy inferior». No se descarta que se restrinja a la mitad, indican fuentes policiales, aunque la cifra exacta se conocerá en los próximos días.

Sanz ha recordado que las medidas sanitarias por el coronavirus son las mismas que hace semanas (distancia de seguridad de metro y medio en espacios abiertos y, si no es posible, uso de mascarilla. Algo que es obligatorio en locales y recintos cerrados), pero parece claro que la incidencia está subiendo y todo el plan estará supeditado a cambios en caso de que haya nuevas restricciones de aquí al 31 de diciembre.

Inspecciones de locales

Cabe recordar que lo previsto es que la plaza se vacíe a las nueve de la noche, se suspendan los servicos de Metro y Renfe en el intercambiador de Sol y se realicen luego controles y filtros para acudir a la celebración de Nochevieja en el enclave.

Sobre el dispositivo general de Navidad, iniciado el 26 de noviembre coincidiendo con el encendido de luces y el Black Friday, la concejal ha afirmado que «está funcionando de manera adecuada» . Así, se está haciendo especial hincapié en las inspecciones de locales de ocio, sobre todo nocturnos, para el control de aforos y cumplimiento de medidas higiénicos-sanitarias por el Covid. Ahí se han detectado incumplimientos en este sentido, además de multiplicar los controles de alcoholemia y drogas a conductores.

En cuanto a la plaza de España, está habiendo más trasiego de personas, tras su reforma : «Está teniendo mucha afluencia, pero es más amable, transitable y paseable», ha dicho Sanz, acerca del rediseño de la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación