La campaña de la Comunidad de Madrid en apoyo a los quioscos afectados por la crisis del Covid-19
Bajo el lema «Vuelve a tu quiosco» la Comunidad de Madrid difundirá esta campaña en sus redes sociales.
La Comunidad de Madrid ha difundido este viernes un vídeo en apoyo a los vendedores de quioscos y locales de prensa que se han visto afectados por la crisis del Covid-19 en la región, un sector que busca recuperar la actividad comercial de sus negocios previa a la pandemia, y que cifra la caída de la facturación en un 50% desde que el Gobierno central declaró el estado de alarma.
Solo en Madrid capital hay 350 quioscos y locales de prensa , después de que hayan tenido que cerrar otros 32 por los efectos del coronavirus, mientras que el descenso en las ventas ronda el 50%.
La iniciativa del Gobierno autonómico de colaborar con el gremio surgió tras la reunión que mantuvo la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, con la Asociación de Vendedores de Prensa de la Comunidad de Madrid (AVECOMA), el pasado 5 de octubre, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso se ha pronunciado en su cuenta de Twitter: «Que este virus no nos arrebate nuestras buenas costumbres, nuestra esencia . Hay un grupo de excelentes profesionales, -muy trabajadores y buena gente-, que nos echa de menos: los quiosqueros».
Que este virus no nos arrebate nuestras buenas costumbres, nuestra esencia.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 23, 2020
Hay un grupo de excelentes profesionales, -muy trabajadores y buena gente-, que nos echa de menos: los quiosqueros.
Esta campaña va por ellos.#VuelveATuQuiosco pic.twitter.com/qmWZW0zsJT
Bajo el lema «Vuelve a tu quiosco» , la campaña busca en la línea precisamente de la petición que defiende lapropietaria del establecimiento protagonista del audiovisual, Teresa Araújo, cuyo negocio está ubicado en el distrito madrileño de Tetuán, apoyar a este sector.
Araújo explica durante el vídeo cómo transcurre su jornada de trabajo al frente del quiosco que regenta desde hace más de cuatro décadas, y se lamenta de que la gente mayor, tras la llegada del coronavirus en marzo, no sale de casa prácticamente, por lo que la venta de periódicos y revistas se ha reducido notablemente durante estos últimos 8 meses.
A pesar de que los quioscos y locales de prensa han permanecido abiertos por dedicarse a la venta de productos considerados de primera necesidad, los dueños de estos establecimientos en la Comunidad de Madrid han visto enormemente mermada su facturación desde el pasado mes de marzo, cuando el Gobierno central decretó el estado de alarma.