Camellos: «Es muy guay que te valoren en tu ciudad»
El cuarteto madrileño presenta su flamante nuevo disco 'Manual de estilo' este fin de semana en el festival Tomavistas
Tras el pistoletazo de salida de anoche con Cupido, Rigoberta Bandini y otros artistas, el festival Tomavistas entra en un fin de semana tan veraniego como esperado por los melómanos de Madrid. Suede, Carolina Durante, Biznaga, Yawners, Jarvis Cocker, Kings of Convenience, Kokoshca o La Plata subirán a los escenarios de Ifema en dos jornadas que también tendrán como protagonistas a unos madrileños de pura cepa como Camellos , un cuarteto que debutó con un disco que rinde homenaje a su barrio ('Embajadores'), y que acaba de lanzar hace sólo unos días su esperado nuevo trabajo, 'Manual es estilo' .
«Nosotros ya estuvimos en el festival en 2019, fuimos los primeros que tocaron de todo el cartel», cuenta su cantante y guitarrista Fernando Naval . «A pesar de que no era la mejor hora, la gente hizo un esfuerzo y vino a vernos. Y ahora, dos años después, volvemos en un horario inmejorable, el sábado a las ocho y media de la tarde. Es un gustazo que un festival tan importante como Tomavistas te valore, es una recompensa al trabajo que hacemos. Y por supuesto, es muy guay que te valoren en tu ciudad . Va a ser un concierto para no perdérselo, llevamos nuevos músicos para el directo y tenemos muchas ganas de tocar las nuevas canciones ».
Ellos llegan para presentar un formidable tercer disco en el que han dado un salto cualitativo en cuanto ha riqueza instrumental, y que ha sido grabado en el estudio La Mina de Sevilla, donde han vivido «una experiencia increíble» con Raúl Pérez, uno de los productores más respetados de la escena. El álbum además cuenta con una colaboración de lujazo total y con fuerte sabor madrileño : el gran Josele Santiago, que cantan con ellos en la canción que abre el repertorio, 'Cambios de humor'. «Resulta que al tío le gustan nuestras canciones», dicen inflados de orgullo. «Nosotros nos consideramos en buena parte herederos del rock de Los Enemigos. Los hemos escuchado toda la vida en casa, en el coche... y cuando ves que de pronto Josele Santiago está cruzando la puerta de tu estudio de grabación para cantar contigo... pues alucinas. Ha sido un orgullo enorme».
En 'Manual de estilo', Camellos han sabido captar la tragicomedia de la vida urbanita con el estilo inconfundible e inimitable que les caracteriza, plasmado en canciones como 'La hora llorar' («que no es otra cosa que la hora de la cita con el psicólogo », aclaran entre risas) o 'La libertad', que habla de «esa falsa idea que nos venden de que si luchas por tus sueños, siempre se cumplirán, lo cual es bastante peligroso porque si no lo consigues, te carga de una culpa que no es real». Y es que estos chavales, a pesar de ser divertidísimos sobre el escenario, nunca dejan de lanzar mensajes más o menos directos en los que reflejan un desencanto generacional con el que resulta muy fácil verse identificado.
La pandemia no ha venido precisamente bien para un grupo como el suyo, que vive del baile y del sudor, pero después de su cita con el Tomavistas (su turno es este sábado a las ocho de la tarde), Camellos tendrán por delante un verano lleno de citas 'festivaleras' que les llenan de ilusión tras dos años de parón en los que sólo han tocado para audiencias enmascaradas y sentadas. «Tener a la gente así resultaba un poco frustrante para nosotros y para ellos, era algo que se notaba desde el escenario. Pero por fin empieza lo bueno», dicen frotándose las manos. «Este verano va a ser la crème de la crème».
Noticias relacionadas