Las cámaras empiezan a multar en el punto negro de Plaza Elíptica

Tras dos meses de preaviso, los vehículos que traspasen desde este martes la nueva zona de bajas emisiones serán sancionados

Agentes de movilidad realizan un control de calidad del aire en Plaza Elíptica IGNACIO GIL

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las 25 cámaras se encendieron el 22 de diciembre, pero hasta la pasada medianoche no cumplieron el cometido para el que fueron instaladas: multar. Tras culminar los dos meses de la fase de preaviso, los vehículos A —diésel matriculados antes del 2006 y gasolina previos al 2000— que accedan a la nueva zona de bajas emisiones de Plaza Elíptica serán sancionados; 90 euros, la mitad si se abona en el periodo voluntario. El blindaje del punto negro de la contaminación madrileña, recogido en la nueva ordenanza de Movilidad de José Luis Martínez-Almeida , pretende reducir un 18% el tráfico en la zona y borrar hasta 1.472 coches de la hora punta matutina.

La denominada Zona de Bajas Emisiones de Protección Especial (ZBEDEP) Plaza Elíptica entró en vigor a finales del año pasado y ha soportado el paso diario de una media de 108.200 vehículos. Durante las semanas de preaviso, cuando las 25 cámaras grababan sin consecuencias, los infractores solo recibían una notificación municipal. Y entre el 22 de diciembre y el 2 de febrero , el Ayuntamiento ha remitido un total de 125.740 cartas informativas a los conductores que han incumplido la normativa.

La conducción por el perímetro es libre, pero el interior de Plaza Elíptica, también el tramo de la autovía A-42 que desemboca en ella, está prohibido a los vehículos más contaminantes. No obstante, los vecinos que tengan un vehículo A (en propiedad o en usufructo) desde antes del 1 de abril de 2021 y estén empadronados en los barrios de Abrantes, Opañel y Comillas, del distrito de Carabanchel, y en los barrios de Moscardó y Zofío, de Usera, cuentan con una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2024 . También quienes hayan heredado uno por fallecimiento del titular antes de abril de 2021 y quienes trabajen en las inmediaciones.

Límites de NO2 excedidos

Hasta la fecha, Plaza Elíptica ha registrado los peores datos de calidad del aire de la ciudad. En 2020 y 2021, su estación de medición fue la única que superó por unas centésimas el límite anual marcado por la directiva europea de 40 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por metro cúbico. En lo que va de año, la cifra asciende —aún pendiente de variaciones— a 63 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico , según los datos del portal de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad del consistorio, que dirige Borja Carabante (PP), ha aprovechado el inicio de las multas para compartir un vídeo didáctico sobre las zonas de bajas emisiones de la capital: Plaza Elíptica y Distrito Centro . La tercera, que engloba toda la urbe, se implantará de forma progresiva hasta el 1 de enero de 2025, fecha en la que Madrid entera negará definitivamente el paso a todos los vehículos A .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación