Calviño no confirma fondos europeos para los proyectos estratégicos de la región

Lasquetty estalla contra la ministra por la ambigüedad de su respuesta, que llega a los 6 meses de exigir con urgencia conocer los planes de Madrid

Interior de Metro de Madrid Maya Balanya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los fondos europeos de recuperación han abierto una brecha, hasta el momento parece que insalvable, entre el Gobierno regional y el central. Las acusaciones desde Madrid contra el reparto que hacen los ministerios de dichos fondos van subiendo de tono, hasta el punto de que Javier Fernández-Lasquetty , consejero de Economía, Empleo y Hacienda, hablaba este sábado de la enorme estafa» del reparto de fondos.

El desencadenante de esta última bronca viene dado por la carta que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño , ha enviado a todas las comunidades autónomas, en respuesta de la petición urgente que les dirigió a finales de septiembre pidiéndoles que identificaran entre uno y tres proyectos estratégicos que merecieran esa financiación extra europea.

«Cogobernanza»

Desde que se cursó respuesta a la petición urgente de la ministra –que les daba 15 días para contestar–, la Comunidad de Madrid asegura que no ha tenido ninguna noticia más del futuro de esos tres proyectos ni de los fondos en que se apoyarían. Hasta la misiva de Calviño, en la que apela a la necesidad de «cooperación leal entre las distintas administraciones», como «clave para aprovechar esta oportunidad histórica».

A continuación, recuerda a Madrid que los tres proyectos apuntados como prioritarios en su petición «podrían acceder a la financiación de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ , mediante la participación en alguno de los nueve  Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), el acceso a licitaciones competitivas generales y las inversiones desplegadas con las transferencias remitidas a la Comunidad Autónoma, de acuerdo con la normativa aplicable en cada caso».

Una respuesta que desató la indignación del consejero Fernández-Lasquetty : «Después de seis o siete meses –critica–, toda la respuesta de Calviño es que vale, que muy bien, pero si queremos que reciban fondos europeos, habrá convocatorias de subvenciones o licitaciones y podemos presentarlos y a ver si tienen suerte y ganan. ¿Pero qué es esto?».

A su juicio, esta respuesta «es la confirmación de la enorme estafa que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez a las empresas y al pueblo español con los fondos europeos, de los que en realidad no han hecho todavía nada de lo que tenían que hacer».

Calviño solicitó el 28 de septiembre de 2021 a las comunidades que le hicieran llegar hasta tres proyectos emblemáticos que pudieran ser financiados con los fondos Next Generation. Madrid hizo los deberes y le remitió en tiempo y forma sus tres iniciativas. El primero es el Eco-Tech Hub de La Muñoza , para reindustrializar 1,7 millones de metros cuadrados de ese área, junto al aeropuerto de Barajas, para dedicarlo al mantenimiento de motores de aviones de última generación y escuela de formación aeronáutica.

El segundo era la línea 11 de Metro , 1.700 millones de euros de inversión para un eje subterráneo diagonal que conecte Valdebebas con Cuatro Vientos, con más de 20 estaciones y que podría superar los 100 millones de viajeros al año.

La tercera iniciativa era una nueva red de infraestructuras para la gestión integral de residuos domésticos , con cuatro grandes complejos ambientales para transformar la basura en recursos y reducir los volcados en vertederos.

En el Gobierno regional, los fondos europeos arrastran polémica desde un inicio. Madrid ya presentó en febrero de 2021 un plan estratégico en el que pedía más de 20.000 millones de euros para hacer frente a más de 215 inversiones. Aún espera respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación