El calor en las aulas, a debate en el pleno de la Asamblea
Podemos no saca adelante una proposición de ley para climatizar los centros escolares; el PP la rechaza porque ya tiene un plan en marcha
![Varias alumns, en una clase](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/21/escolares-aulas-calor-kVED--1248x698@abc.jpg)
El pasado verano, 47 estudiantes del Instituto Neil Armstrong , de Valdemoro, tuvieron que ser atendidos por el 112 por el intenso calor que soportaban en sus aulas. Cinco de ellos fueron incluso hospitalizados. Las altísimas temperaturas en el interior de las aulas de centros no convenientemente aislados obligaron a los responsables de Educación a tomar medidas, entre ellas reducir la jornada escolar para evitar las horas de más calor . Para que esto no vuelva a ocurrir, Podemos ha traído este jueves a la Asamblea la toma en consideración de una proposición de ley para climatizar los centros escolares.
La iniciativa arranca de la formación morada, y persigue una acción integral para aislar y mejorar las condiciones en los centros escolares, «muchas veces muy viejos, mal construidos y con materiales deficientes», ha explicado el diputado de Podemos Miguel Ardanuy. Ciudadanos la ha apoyado, mientras que PSOE se ha abstenido y PP -que en un principio afirmó que iba a abstenerse- ha votado en contra, por lo que este punto no seguirá adelante en su tramitación .
Se pretendía con la medida que los colegios e institutos mejoren sus condiciones térmicas «mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables». El diputado de Podemos Miguel Ardanuy ha recorado los episodios vividos el año pasado -y a los que el entonces consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, contestó pidiendo a los niños que se hicieran abanicos de papel-. Y ha solicitado apoyo a su ley para establecer protocolos y abordar este problema. Pide también una auditoría energética de los colegios para saber cuál es la situación real.
Desde el PP explican que la rechazan porque plantea que se adopten estas medidas en el 50 por ciento de los centros en un año. El portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha matizado que es «imposible» acometer estas obras en «la mitad de los 2.800 colegios madrileños» de golpe. Ha recordado además que el Gobierno regional ya tiene en marcha un plan de consumo y eficiencia energética que va adaptando los colegios cada verano, cuando se realizan las obras de mejora en los mismos, para cumplir con lo que dice la normativa europea: consumo energético cero a partir de enero de 2019 .
Ossorio indica que la legislación de la UE plantea reformas en el 3 por ciento anual de los colegios, y que «nosotros estamos dispuestos a llegar al 6 por ciento».
Desde las filas de la formación morada han criticado abiertamente el cambio de criterio del PP, que «considera que las olas de calor pasa cada 20 años y los colegios pueden estar sin refrigerar pero ellos sí tienen aire acondicionado en sus despachos», ha denunciado Lorena Ruiz-Huerta. Ardanuy, por su parte, ha criticado también duramente al PSOE por su abstención: «Crean un Ministerio de Transición Ecológica, pero luego dejan que decaiga una medida así».
Noticias relacionadas