Ola de calor: Alerta máxima por las altas temperaturas en Madrid

La Comunidad ha activado el nivel Alto de Riesgo (nivel 2) por el ascenso de los termómetros, que podrían superar los 40 grados

Una persona refrescándose durante una ola de calor en el Parque del Retiro ISABEL PERMUY

S. L.

La primera ola de calor del verano, que prevé temperaturas de más de 40 grados en algunas zonas del centro de la península, llegará a Madrid a partir del miércoles, 26 de junio, y la Comunidad ya ha activado el segundo nivel de Riesgo (nivel Alto). La Consejería de Sanidad activó el pasado viernes la alerta amarilla (nivel 1), ante la previsión de que los termómetros lleguen a superar los 37 grados a comienzos de semana. Esta alerta se mantendrá, previsiblemente, hasta el domingo, aunque la Aemet avisa de que podría prolongarse durante los primeros días de julio en algunas áreas.

La activación del nivel de riesgo forma parte del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es reducir todo lo posible las consecuencias del calor sobre la salud de los más vulnerables : los niños, los ancianos, las personas con enfermedades crónicas... El plan se mantendrá activo hasta el 15 de septiembre, y consiste principalmente en un sistema de alertas dirigido a los profesionales sanitarios y servicios sociales; pero también a la población general, que podrá mantenerse informada sobre el nivel de las temperaturas suscribiéndose al servicio de SMS de alertas de calor, enviando un mensaje con la palabra «Altacalor» al número 217 035. La suscripción se puede realizar también por correo electrónico a través de la página web de la Comunidad .

En la página se pueden encontrar también recomendaciones y avisos para minimizar el riesgo, como cuidar la hidratación (hay que beber al menos dos litros de agua al día) o no hacer ejercicio durante las horas más calurosas del día, entre las 12 y las 17 horas. La Comunidad recuerda que a partir de los 38,5 grados la tasa de mortalidad supera el 20 por ciento, especialmente durante las primeras semanas del verano, ya que nuestro cuerpo tarda un tiempo en aclimatarse.

Aire africano

El ascenso de las temperaturas se debe principalmente a la entrada de una corriente de aire africano , muy seco y cálido, espoleado por una borrasca situada al oeste de la península. Las zonas más afectadas por esta ola de calor serán los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, donde las temperaturas podrían llegar a superar los 42 grados durante el jueves, viernes y sábado. Las mínimas se mantendrán también bastante altas, con noches tropicales a partir de la madrugada del martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación