Calima en Madrid: El ayuntamiento refuerza un 20% los baldeos en las calles para limpiar la 'lluvia de barro'
Se están realizando 385 servicios de agua hoy y la próxima madrugada y se han suspendido los trabajos con las sopladoras
Hasta cuándo durará la calima en Madrid
Cómo afecta el barro de la calima al coche
El cielo de Madrid ha amanecido de un excepcional color anaranjado. La borrasca Celia ha traído hasta el centro de la Península la calima , un inusual polvo del Sahara que complica la circulación y la calidad del aire de la capital. Ante esta excepcional circunstancia, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un dispositivo especial de limpieza con motivo del polvo en suspensión que hay en toda la ciudad. «Este plan supone incrementar al máximo los servicios que utilizan agua, en su mayoría baldeos, para arrastrar la suciedad hasta los imbornales lo antes posible», indican a ABC desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad.
Hoy martes prevemos que la #calidaddelaire será muy mala en todas las zonas de la ciudad de Madrid 👉 https://t.co/oEyS6KAFRZ. pic.twitter.com/2KgPnGRvWx
— Calidad del Aire en Madrid (@airedemadrid) March 15, 2022
En concreto, se están realizando 385 servicios de agua hoy y la próxima madrugada, un 20% más que un día normal . Además, como es lógico, se han suspendido las funciones con sopladores. Para este fenómeno meteorológico no hay un protocolo específico para partículas PM10 en el Ayuntamiento de Madrid. Según explican desde la concejalía competente, «este fenómeno no afecta a los niveles de óxidos de nitrógeno ni dióxido de nitrógeno».
Esta mañana Madrid se ha despertado con un fenómeno meteorológico inusual, generado por una elevada cantidad de polvo en suspensión.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) March 15, 2022
Recomendamos muchas precaución en la conducción y en las actividades físicas al aire libre.
El regidor, José Luis Martínez-Almeida , ha recordado que se mantenga «mucha precaución en la conducción y en las actividades físicas al aire libre».
Zonas balizadas en ocho parques
El Retiro y otros ocho parques de la capital mantienen zonas balizadas este martes por condiciones meteorológicas adversas. Estará activa la alerta amarilla desde las 9 hasta las 15 horas ante la previsión de la Agencia de Meteorología (Aemet), una medida que implica restricciones de acceso a áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, entre otras.
Las nueve zonas verdes que registrarán cierres zonales son El Retiro, El Capricho, los Jardines de Sabatini, el parque Juan Carlos I, el Juan Pablo II, el parque Quinta de Torre Arias, el parque Quinta de los Molinos, La Rosaleda del Parque Oeste y el de Quinta de Fuente del Berro.
El nivel de alerta amarilla se determina en caso de rachas de viento entre 40 y 50 kilómetros por hora con temperaturas por debajo de 35 grados y un porcentaje de agua disponible menor del 75 por ciento. También se activa por rachas de viento entre 30 y 40 kilómetros por hora a las que se suman temperaturas superiores a 35 grados o más del 75% de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.
«Tormenta naranja»
Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente aseguran que este episodio meteorológico de intrusión sahariana es habitual, pero en esta ocasión «se ha juntado con vientos y lluvia, y eso es lo que ha provocado esta tormenta naranja». Aseguran que no supone riesgo para la salud, porque se trata de partículas de gran tamaño, hasta 10 micras. No obstante, deben tener especial precaución las personas que tienen problemas respiratorios previos.
Las recomendaciones del Gobierno regional es utilizar menos el transporte privado, para reducir el nivel de partículas en el ambiente. Ante la previsión de este fenómeno, ayer se informó a la Consejería de Sanidad y a la Asociación de Cardiólogos y Neumólogos, que a su vez reenviaron la información sobre esta intrusión sahariana a los centros de salud interesados.
En el mapa del índice de calidad del aire de Madrid, que los madrileños pueden consultar en la web , se observa en la actualidad el nivel de aire muy deficiente en las zonas de Colmenar Viejo, Móstoles y Valdemoro, y de desfavorable en Algete.
Hasta la fecha, el valor máximo medio diario de grandes partículas se ha registrado en la estación de medición del aire de Orusco de Tajuña, donde se alcanzaron los109 por metro cúbico. El valor limite diario no podrá superar los 50 a lo largo de más de 35 días por año. Hasta el momento, han superado los valores límite en las estaciones de Alcalá de Henares (79), Alcobendas (59), Aranjuez (91), Arganda del Rey (80), Colmenar Viejo (85), Coslada (57), Fuenlabrada (54), Getafe (59), Puerto de Cotos (78), Rivas Vaciamadrid (84) y Torrejón de Ardoz (76).
Noticias relacionadas