Así fue la caída del Chinche, uno de los butroneros más activos de Madrid

La Policía Nacional sorprendió a su banda mientras asaltaban una nave en Alicante

Un grupo de agentes del GOES interviene en la nave donde estaban los presuntos delincuentes Policía Nacional

S. L.

La Policía Nacional ha logrado desarticular una de las bandas de butroneros más activas de Madrid, que estaba presuntamente liderada por David C. S., un famoso delincuente apodado el Chinche . Paradójicamente, la principal intervención ha tenido lugar en Dénia (Alicante), cuando varios miembros de la organización fueron sorprendidos mientras se disponían a asaltar una nave en un polígono industrial. «Es su ‘modus operandi’ desde hace tiempo, dar palos gordos fuera de Madrid porque se sienten más impunes », explican fuentes policiales.

Los arrestados, que operaban en diferentes puntos del país, estaban especializados en ‘vuelcos’, es decir, en cometer robos a narcotraficantes y presuntamente también se dedicaban a otras especialidades delictivas como los robos con fuerza, las detenciones ilegales, el tráfico de drogas o el blanqueo de capitales.

Fueron los agentes del Grupo Operativos Especiales de Seguridad (GOES) los que se encargaron de abordar a varios miembros del grupo cuando se introducían en una nave a llevar a cabo una de sus fechorías. Durante la operación, fueron detenidas 13 personas y se llevaron a cabo seis registros en los que se intervinieron tres armas de fuego, chalecos antibalas, emblemas y prendas similares a las usadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, casi 70.000 euros y abundante maquinaria industrial para butrones, extracción y apertura de cerraduras y cajas fuertes.

La investigación se inició a finales del pasado año, tras tener conocimiento los agentes de las actividades ilícitas de una organización que habría robado dos millones de euros en joyas en Barcelona mediante un butrón. Además, se les relacionaba con un robo violento cometido en una vivienda en Madrid y otro asalto perpetrado en Murcia. Dichas pesquisas permitieron identificar a los integrantes de la banda, así como localizar las naves y domicilios de seguridad que empleaban. A pesar de las extremas medidas de seguridad que adoptaban, se detectó que estaban preparando un golpe en tierras alicantinas , lo que ellos definían como «ir a la guerra». Gracias a un dispositivo de vigilancia, lograron interceptar a nueve de los presuntos integrantes de la banda del Chinche. Posteriormente, se procedió a la detención de otros cuatro colaboradores de la organización en Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación