22.000 viajeros usarán a diario el nuevo túnel peatonal entre Sol y Gran Vía
La galería será dotada de instalaciones que mejorarán la red de transporte público
Las obras del nuevo túnel peatonal que conectará las estaciones de Sol y Gran Vía ya están en marcha. Se trata de una galería de unos 20 metros de profundidad que se construyó cuando se hizo la estación de Metro de Sol en 2009.
Se está llevando a cabo una obra conjunta entre tres administraciones. La Comunidad y Metro de Madrid están ampliando el vestíbulo del Metro de Gran Vía, mientras que, para poner en servicio la conexión entre ambas estaciones, es Adif quien se encargará de dotar de revestimientos e instalaciones a esta galería.
«El objetivo es mejorar los transportes públicos de la ciudad y esta conexión intermodal beneficiará a 22.000 viajeros diariamente », asegura Antonio López, responsable de obra de Adif. Calcula que son 90.000 personas las que usan la estación de Sol al día, por lo que el túnel supondrá un «alivio» porque descongestionará el vestíbulo sur de Sol.
La galería, cuya longitud aproximada es de 100 metros, se ha concebido como un sector de incendios independiente , con un sistema de ventilación que da a Montera -calle bajo la que discurre el túnel- y extracción de humos que se activa cuando hay una alarma de incendios. Unas puertas automáticas, aunque siempre permitiendo la salida de viajeros, se cerrarán y serán herméticas al fuego. Además, «la idea es dotar a la galería con unas rampas mecánicas , dos de subida y dos de bajada, para salvar un desnivel de 12 metros» y crear nuevos accesos con las instalaciones necesarias de una estación: tornos, control de acceso, servicio de atención al viajero, etc.
Adif revestirá toda la superficie en bruto de hormigón, el principal material será el granito y en las paredes se pondrán paneles de acero vitrificado y en el techo, paneles de malla de acero estirado. «Estamos repitiendo los materiales de la estación de Sol ». Sin embargo, el acabado no será el mismo, pues los colores serán más claros y blancos para disminuir la sensación de agobio que puede provocar un túnel. La galería tiene una anchura de 5,7 metros y de altura, 2,8 metros en los extremos y 3,8 metros en la clave de la bóveda.
Un agujero en el exterior
El problema más grave que tiene esta obra es poder meter y sacar materiales del túnel. «No podemos usar las vías porque afectaríamos al tráfico ferroviario». La intención es que l os trabajos no afecten al normal funcionamiento de la estación . En el centro de la estación hay un pozo de ventilación en el que abrirán un hueco de 27 metros de profundidad que se sitúa junto al edificio del Ministerio de Hacienda en el exterior.
El plazo previsto en el que se desarrollarán las obras será de nueve meses, por lo que creen que finalizarán en el próximo mes de marzo o abril. En total, los trabajos supondrán un coste de 3.200.000 euros más IVA , un gasto que pretende facilitar un acceso subterráneo directo desde el cercanías de Sol a la estación de Gran Vía, ahorrando tiempo y aumentando la comodidad de miles de viajeros al día.
Noticias relacionadas