Dos cachorros de pastor alemán atacan a un grupo de niñas en un parque de Leganés
Los hechos, que tuvieron lugar el sábado, ya han sido denunciados
Un grupo de niñas fue atacado por dos cachorros de pastor alemán en el parque de los Hortelanos, en Leganés . Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado, a última hora de la tarde, cuando las menores –en su mayoría de 14 años– se vieron sorprendidas por los perros , que caminaban sin ningún tipo de sujeción. De forma inesperada, los animales se abalanzaron contra las adolescentes , dando alcance a siete de ellas: dos tuvieron que acudir al Hospital Severo Ochoa, mientras que el resto sufrieron heridas leves. Los hechos ya están denunciados.
Según testigos presenciales, las afectadas estaban escuchando música, «sin molestar a nadie», en el momento que los cachorros se aproximaron en actitud agresiva , lo que provocó que estas se asustaran. Una de las niñas cayó al suelo y los canes la mordieron. Para más inri, las dueñas se dirigieron a las víctimas en términos ofensivos, sin hacer nada por auxiliarlas . Después de acudir al centro hospitalario, los padres de dos de las menores se presentaron en dependencias policiales para poner en conocimiento de los agentes los hechos, ya con los partes de lesiones .
Precisamente, el Ayuntamiento de Leganés ha endurecido este año su Ordenanza de Tenencia y Protección de Animales de Compañía, estableciéndose que los perros «deben ir bajo control y sujetos mediante correa en vías, parques y espacios públicos urbanos salvo en zonas autorizadas y debidamente señalizadas».
Razas potencialmente peligrosas
Desde 2016, catorce personas han muerto en España por ataques de sus perros, las cuatro últimas en la región de Madrid. El 21 de noviembre de 2018, dos mujeres de 57 y 41 años –madre e hija– perdían la vida en su chalé de Colmenar de Oreja tras ser agredidas por dos dogos de Burdeos, una raza considerada como potencialmente peligrosa. El 7 de enero de 2019, un octogenario fallecía en el hospital a causa de las heridas sufridas tres días antes, causadas por tres rottweiler de su propiedad. Y, el pasado 29 de septiembre, un hombre de 47 años era hallado muerto en su casa de Coslada después de ser atacado por uno de sus tres perros guardianes, también de la raza rottweiler.
La regulación estatal –fijada en el Real Decreto 287/2002– contempla ocho razas y sus cruces como PPP: pitbull terrier, staffordshire bull terrier, american staffodshire terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileiro, tosa inu y akita inu. En la Comunidad, este listado es ampliable a todos los perros que presenten una serie de determinadas características, entre otras, fuerte musculatura , marcado carácter, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, peso superior a 20 kilogramos, cabeza voluminosa o cuello ancho.
En cualquier caso, la denominación de potencialmente peligroso, sea o no explícita, obliga a los dueños a que sus perros estén sujetos en vía pública por una correa de hasta dos metros y siempre con el bozal puesto, además de contar con las correspondientes licencias.
Noticias relacionadas