Buika: «Yo canto desde mi alegría de vivir»
La cantante hace parada en Madrid este sábado, para dar un concierto en la Plaza de la Armería del Palacio Real, dentro del festival Jazz Palacio Real
Compositora, productora musical, escritora y poeta, Concha Buika es una de esas artistas de personalidad desbordante, una mujer con las ideas claras que habla como siente, y que por tanto, no acaba de ajustarse a las normas no escritas de la industria de la música. Quizá por eso ya no sea tan mediática como antes, pero su talento tiene tantos quilates que le ha permitido seguir su carrera marcando sus propios pasos, siguiendo sus propias reglas. Tras su paso arrollador por Sevilla, Mallorca, Granada y San Sebastián, su gira hace parada este sábado en Madrid (21.30 horas, desde 36 euros) para ofrecer un concierto con temas nuevos y alguno de sus grandes éxitos en la plaza de la Armería del Palacio Real, dentro del festival Jazz.
Ahora vive en Miami. ¿Qué tal ha visto las cosas en España a su regreso? ¿Cómo ha sido su reencuentro con el público español estas últimas dos semanas?
Tras haber recorrido el mundo y haber vivido en diferentes países, ciudades y pueblos, no puedo decir otra cosa: España es un país de ensueño, y los españoles somos queridos y respetados en todo el mundo. Eso me ha hecho sentir muy orgullosa y por momentos me ha hecho sentir mucha emoción. Siento que si tu mensaje es para el mundo, serás profeta en todas las tierras, incluida la tuya, pues todas las tierras serán tu tierra.
Tengo la sensación de que ha conseguido tener la misma cantidad (y calidad) de trabajo o más sin necesidad de salir tanto en la tele como hace años. ¿Me equivoco? ¿Cree que hay demasiados artistas que sobrevaloran la exposición?
No sé… Creo que está bien que cada uno haga lo que quiera y esté en paz con lo que haga el otro. No existirá para ti si no lo miras. Por otra parte, esa necesidad de ser mediática no era mía, era una exigencia del trabajo, ahora me lo tomo como una charla con amigos, y como sabes llega un momento en la vida en el que en este tipo de cosas menos es más.
Imagino que dará muchos conciertos en Estados Unidos. ¿En qué tipo de escenarios suelen ser esas actuaciones?
En escenarios frente a un público adicto a la sabrosura y a las cosas ricas. Siento que todos los escenarios son el mismo escenario, todos me conducen a reunirme con mi gente.
¿Qué músicas están rondando ahora en su cabeza como posibles proyectos discográficos?
Uff.. Mejor pasemos a la siguiente pregunta, siento que se acerca algo grande.
Hace tres años se veía 'arruinada, sin inspiración, vieja y gorda'. ¿Qué cree que le llevó a tener esas sensaciones?
Perdí los lentes… Creo que guardo tantos secretos ajenos que no tengo sitio para los míos. ¿A quién le conté yo eso? ¿Y por qué? Bueno, creo que fue por el cansancio, desde que empecé a trabajar siendo muy jovencita no había tenido una temporada de paro, aparte de muchas cosas que algún día contaré, que ahora estoy en el estudio y no tengo tiempo.
¿Su madre va llevando mejor eso de que salga con un chico diez años más joven?
¡Jajaja! ¿También conté eso? ¡Vaya tela! Mi chico es lo máximo, tiene un 'power' que alucinas.
Muchos artistas me han dicho que vivir en Miami está muy bien para el tema profesional si eres músico, pero que es una ciudad fría, gélida anille humano. 'Si te quedas tirado con el coche nadie se va a parar a ayudarte', me dijo un artista famosísimo una vez….
Pienso que Miami, al igual que muchos otros lugares, puede ser un paraíso o un infierno, depende de ti y de cómo lo vivas. Para mi es un lugar hermoso, lleno de gente bella, la comida no mola mucho pero se está muy bien. Y si te quedas tirado con el coche puedes llamar a un taxi o un Uber, que eso de hacer auto-stop esta ya muy caducado y no es seguro. Bendiciones para todas las tierras pues en todas ella existe un pedacito de nuestro corazón. Cuando me preguntan de dónde viene esa tristeza y melancolía que acompaña mi voz al escucharme cantar, yo contesto: 'Yo canto desde mi alegría de vivir, ¿tú desde dónde me escuchas?'.
Siempre quiso escapar del barrio de su infancia, pero ese fue el lugar que la hizo tal como es… ¿tiene sensaciones encontradas respecto a eso?
Pensándolo ahora desde la distancia que otorga el tiempo, me doy cuenta de que no era de mi barrio de lo que quería huir, sino de la sensación de encierro. Y hoy lo entiendo perfectamente, yo no lo sabía, pero había un tigre luchando por salir.
La pandemia ha golpeado a lo bestia a la música en directo, tan importante en nuestras vidas, ¿cómo cree que sería un mundo sin conciertos?
Amigo, te tiraste 'pal' blues dramático-erótico-festivo fuertemente. Yo una vez imaginé que era presidenta del gobierno... Créeme que la realidad siempre es mas bella que la imaginación en estos casos. Se han marchado muchos hermanos, hermanas y hermanes, siento que debemos luchar por su recuerdo con la imaginación puesta en la felicidad y el optimismo, sentiré así que su muerte no fue en vano. Son nuestros héroes.
Noticias relacionadas