Bronca política por la licencia de la Escuela de Idiomas de San Fernando

La Comunidad dice que el Ayuntamiento la bloquea, y éste explica que la obra no cumple el plan de Urbanismo

Así será la futura Escuela Oficial de Idiomas de San Fernadno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La construcción de la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas de San Fernando de Henares ha provocado una guerra institucional entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento del municipio. Desde Sol acusan a las autoridades municipales de tener «bloqueada» la licencia de obras del nuevo edificio, aunque ellos tienen ya licitado el concurso y preparada la empresa encargada de las obras. En el Ayuntamiento aseguran, por su parte, que la obra regional tal y como está planteada «incumple la normativa municipal, concretamente el plan de ordenación».

La Escuela Oficial de Idiomas de San Fernando cerró temporalmente en su anterior ubicación y se trasladó al centro extensión de Coslada en febrero de 2016, como consecuencia de las obras que se realizaban por problemas de estabilidad en la línea 7B del Metro a su paso por la zona. La consejería de Educación, que dirige Rafael van Grieken, planteó más tarde construir un nuevo centro, para lo cual solicitó al Ayuntamiento de San Fernando una parcela.

Para 600 alumnos

Esa nueva Escuela Oficial de Idiomas albergará a unos 600 alumnos que aprenderán inglés, francés y alemán. El Consistorio propuso una parcela en el complejo educativo «María Antonia Goñalons» , donde ya hay una Escuela Infantil, un instituto de FP básica que a su vez tiene una Escuela de Adultos, y un equipo de Atención Temprana.

La consejería de Educación realizó un proyecto para esa parcela adecuándose al espacio disponible, explican, ya que tiene una «alta ocupación» y para ubicar la nueva escuela hay que demoler una pista deportiva. La obra ya está adjudicada por parte de la Comunidad, a la empresa ORTHEM , y cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

El Gobierno regional solicitó la licencia de obras al Ayuntamiento en octubre, con la idea de iniciar los trabajos de inmediato y poder abrir el centro el próximo septiembre. pero el Ayuntamiento no ha concedido aún ese permiso. Según la Comunidad, porque le han solicitado un proyecto de actividad además del de obras –cuando, dicen, lo normal es que aquel llegue cuando éstas ya han comenzado–. pero también porque el Consistorio le exige que dote a la Escuela de 18 plazas de aparcamiento , cuando «con las dimensiones de la parcela, sólo caben seis plazas».

El Gobierno municipal de San Fernando de Henares explica su postura: la licencia no se ha otorgado porque el proyecto «incumple la normativa municipal». Concretamente, el plan de Urbanismo, porque no recoge las plazas de aparcamiento necesarias. Explican que llevan tres años , desde que se cerró el anterior centro por los problemas en Metro, esperando una solución. La próxima semana habrá una reunión entre las partes para intenta encontrar una fórmula que ajuste el proyecto alPlan de Urbanismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación