Bronca entre Cs y Podemos por la reforma de la Ley contra la Violencia de Género
Los naranjas acusan a la formación morada de «chapuza legislativa» y éstos dicen que Ciudadanos se alía con el PP para parar el cambio legal
La reforma de la Ley contra la Violencia de Género ha desatado una durísima batalla dialéctica entre diputados de Ciudadanos y Podemos. Los primeros acusan a los segundos de presentar una «chapuza legislativa», mientras que la formación morada lamentan que los naranjas se «alíen» con el PP para frenar esta norma.
Para la formación que lidera Ignacio Aguado, el problema es que Podemos «se queda sin tiempo» y «pretende llevar a la Comisión el texto sin acuerdo de la ponencia y sin consenso por parte de los Grupos parlamentarios». Acusan además a la portavoz de la formación morada en la Asamblea, Clara Serra , de haber tenido «paralizada la reforma durante 3 meses cuando fue nombrada portavoz parlamentaria de su partido».
El texto final de esta Ley contra la Violencia de Género fue propuesto por Podemos y el PSOE pero según Ciudadanos «induce a confusión» lo que puede provocar inseguridad jurídica a las víctimas, según señala un informe jurídico que solicitó esta formación.
Sin embargo, la versión de Podemos es diametralmente opuesta: cree que Cs está impidiendo la reforma de esta ley, de manera que el nuevo texto «probablemente no vea la luz esta legislatura» porque la formación naranja se «alineará» con el PP y votará, com oél, en contra del dictamen , lo que dejará sin futuro la reforma.
En una nota de prensa, Podemos ha acusado a Ciudadanos de haber optado «por la vía del pacto andaluz para no mejorar los derechos de las mujeres en materia de violencia machista», todo ello «a menos de una semana» del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
«Como consecuencia de la actuación de Ciudadanos y del Partido Popular se cierra la oportunidad de contar con una ley mejor, adaptada a las indicaciones de Europa, al Pacto de Estado del Congreso y a los avances que otras leyes autonómicas han hecho en los últimos años» , ha añadido.
Noticias relacionadas