Blablacar denunciará a la Comunidad de Madrid ante la Comisión Europea tras las sanciones
La compañía francesa reacciona así a la noticia adelantada por ABC de que dos conductores han sido sancionados por no tener título habilitante de transportes
![Blablacar asegura que no ha tenido ningún problema en los países en los que opera hasta ahora](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/10/19/blablacar-kdgE--620x349@abc.jpg)
Blablacar ha comunicado este miércoles a la Dirección General de Transportes su decisión de denunciar a la Comunidad de Madrid ante la Comisión Europea , a raíz de las sanciones impulsadas contra la empresa y dos usuarios de la plataforma creada para compartir viajes en coche.
Así lo ha anunciado el director general de Blablacar para España y Portugal , Jaime Rodríguez, en declaraciones a los medios al término de una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad, Pablo Rodríguez, a petición de la compañía. La compañía ha reaccionado así ante la noticia, adelantada por ABC, de que la Consejería ha sancionado a dos conductores usuarios de esta plataforma.
«Para nosotros es incomprensible que se pretenda sancionar a usuarios que están yendo a ver a sus familias como si fueran taxistas pirata», ha manifestado el responsable de la compañía, quien ha asegurado que «en Blablacar nunca ha tenido cabida el ánimo de lucro».
Según han denunciado desde esta compañía « no hemos tenido ningún problema en ninguno de los países en los que operamos y nos es imposible entender la actitud de la Comunidad de Madrid, por eso al finalizar la reunión les hemos anunciado que, ante la incapacidad de resolver este asunto directamente con la Comunidad de Madrid, hemos decidido presentar una denuncia ante la Comisión Europea por las prácticas que la Comunidad de Madrid está teniendo con respecto a nuestros usuarios y a nuestro negocio».
Según el representante de Blablacar, la empresa ha entendido que «las prácticas de la Comunidad de Madrid vulneran las leyes de la Unión Europea; en concreto, la libre prestación de servicios y la libertad de establecimiento ».
Noticias relacionadas