Batman sopla 80 velas en Madrid

La capital celebra el aniversario del superhéroe con actividades en Fnac, tiendas de cómics y el Parque Warner

Dos cómics de Batman
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1939 nació un nuevo superhéroe que, al contrario que los demás, no tenía superpoderes. Apareció por primera vez en el número 27 de la revista Detective Comics y, después de tres décadas luchando contra los villanos en sus páginas (cosa que por supuesto sigue haciendo), saltó a la televisión en 1966, para luego conquistar la gran pantalla a finales de los ochenta.

«El Batman que mejor ha envejecido es sin duda el de los años sesenta», dice David Rubín, uno de los grandes protagonistas de las celebraciones que tendrán lugar hoy en Madrid, con motivo del 80 cumpleaños del hombre murciélago . Él ha sido el dibujante elegido para realizar la portada del número 1000 de Detective Comics, con la que se conmemora esta fecha, y este sábado estará dedicando ejemplares en la FNAC (de 17 a 18.30 horas, acompañado por Álvaro Martínez Bueno) durante la tarde del Batman Day, que se celebra también en el Parque Warner (los niños disfrazados entran gratis) y en varias tiendas de cómics de la capital como Akira, Arte9, Atom, Elektra, Infinity, La Guarida de Harley, Metropolis Comix, Omega Center o Wonderland, donde se podrán encontrar ediciones especiales de este número con portadas exclusivas.

David Rubín en su estudio de dibujo GUILLERMO NAVARRO

La elección de Rubín para esta bonita tarea fue «una sorpresa y una suerte», como él mismo describe. «Me llamaron y me preguntaron si quería hacer la portada de la edición española de este número mil (publicada por la editorial ECC, con prólogo del cineasta Nacho Vigalondo, y claro, era un caramelo. Especialmente siendo una publicación importante, que celebra un aniversario ». Le dieron total libertad, y primero hizo el boceto, luego el dibujo a tinta y paso a paso terminó una portada que pretende «recorrer las diferentes épocas de Batman, rindiendo homenaje a los diversos autores que han trabajado con el personaje y creando una secuencia de acción, evitando una colección de diferentes batmans posando. El cómic es uno de los pocos formatos donde puedes conseguir que funcione una idea así».

El cómic español

La primera idea que propuso Rubín «fue la que se aprobó, así que todo ha ido rodado y estamos todos muy contentos», asegura este autor, uno de los dibujantes españoles con mayor proyección internacional. «Muchos de nosotros estamos trabajando para compañías extranjeras , sobre todo en el mercado norteamericano, y cada vez son más los autores y autoras españoles que entramos ahí con éxito».

En opinión de Rubín, hay que aprovechar este buen momento para seguir «tendiendo puentes y crear sinergias entre el cómic español y el cómic USA, tal como está haciendo la editorial ECC»: «Se hizo con Albert Monteys con el especial de «Batman: La Boda» y ahora conmigo en este Detective Comics #1000. Encargar las portadas de estas ediciones especiales a autores que no son habituales de DC o Marvel, y que venimos más del cómic de autor e independiente, sirve para visibilizar más al cómic que en España se hace, es un escaparate magnífico para atraer a nuevos lectores a los cómics de superhéroes y a lectores de superhéroes al que se hace aquí». Y añade: «Creo que la idea es seguir haciéndolo con otros autores españoles, me parece una apuesta valiente y comprometida con el cómic español».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación