#STOPBASURAS
Basura en Madrid: Calles más limpias, contenedores llenos
El Ayuntamiento pisa ahora el acelerador para adecentar las vías del centro y los barrios
Madrid progresa adecuadamente en sus labores de adecentamiento y limpieza, aunque aún con matices. Dos semanas después de la campaña de denuncia iniciada por ABC , las calles y plazas presentan un aspecto mejorado , sin agrupaciones de bolsas de basura en varios alcorques y farolas, sin tantos papelillos y colillas y, en muchos casos, baldeadas. Sin embargo, queda pendiente la recogida de residuos en los contenedores y sus alrededores, todavía rebosantes y cuyo servicio corresponde a otras empresas.
Este avance coincide con el plan de limpieza intensiva programado por el Ayuntamiento de la capital. Iniciado ayer, se desarrollará hasta el próximo viernes y, de la mano de 450 operarios, prevén tareas diferenciadas en función de la zona. No obstante, el grueso establece baldeos y barridos, eliminación de pintadas, manchas y olores, recogida de residuos, vacío de papeleras y desbroce . Según datos del Área de Medio Ambiente y Movilidad, con esta acometida (la primera se hizo en octubre) se habrá actuado sobre 1.600 hectáreas de superficie , relativas a 301 barrios.
Hoy se trabajará en los barrios de Palacio (distrito de Centro); Ríos Rosas (Chamberí); el radio comprendido entre Almenara y avenida de Asturias (Tetuán); Guindalera (Salamanca); Nueva España-Castilla (Chamartín); Peña Grande y Cándido Mateo (Fuencarral); Doña Berenguela (Latina); Pueblo Nuevo (Ciudad Lineal); Valdebebas-Las Cárcavas y Valdefuentes (Hortaleza); Entrevías (Puente de Vallecas); Media Legua-Fontarrón (Moratalaz); Vistalegre-Jacobina (Carabanchel) y Butarque-Berrocal (Villaverde).
Pero, con independencia de este plan, los vecinos del centro señalan que, «aunque hay mucho que mejorar», se atisba un cambio . Isabel López, que trabaja en los alrededores de la calle de la Puebla, explicaba ayer que «se nota» la limpieza realizada esa misma mañana. Dos semanas atrás, el paso por una acera anexa a un contenedor de esta vía era casi imposible: suelo ennegrecido, desperdicios de todo tipo y charcos de agua sucia entre los tres cubos. En el antes y el después (ver fotos), la imagen es diametralmente opuesta; ayer, el pavimento se apreciaba barrido y aseado.
El mismo contenedor, en cambio, presentaba una estampa muy similar a la de hace semanas. Los cartones e inmundicia , sin necesidad de que el depósito estuviera lleno, se amontonan en el exterior, algo habitual en otros puntos de la ciudad, como la plaza de la Cebada, Retiro o Malasaña, y en papeleras. «No se pasa mucho, pero si se deja en cualquier sitio es todavía peor», apuntaba Javier Gisbert, otro de los consultados. Este servicio de recogida en contenedores, responsabilidad de la UTE Cespa (Ferrovial)-Urbaser (ACS) y de FCC, no está incluido entre las actuaciones de este plan, competencia única de Limpieza Viaria y Jardinería..