Barbero: «Hay policías que hablan de incrustar puntas en el cráneo de inmigrantes a martillazos»

El delegado de Seguridad en el Ayuntamiento mostró su apoyo a la Policía Municipal en el Pleno y recordó que hay algunos agentes, «pocos», que sobran en el Cuerpo

Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid tuvo que rendir cuentas el jueves en el Pleno municipal sobre lo ocurrido en Lavapiés. Los tres partidos de la oposición (PP, PSOE y Ciudadanos) aprobaron que Javier Barbero dimitiera por sus responsabilidades políticas en la escalada de disturbios en el céntrico barrios los pasados 15 y 16 de marzo. A juicio de las formaciones rivales, el edil «secuestró la información» sobre la muerte de Mmame Mbay e.

Barbero hizo un relato en la cámara municipal para explicar cómo se desencadenó la muerte del senegalés . Habló acerca de la intervención policial en la Puerta del Sol sobre la venta ambulante que se inició inicialmente el jueves. Allí estaba el mantero fallecido. «Él corre por la calle Postas hasta la Plaza Mayor. Allí se reagrupa con algún que otro compañero mantero, que juntos emprendieron camino hacia su residencia, andando y huyendo. Bajaron por la calle Toledo, se dirigieron hacia la calle Embajadores y giraron por la calle del Oso. En el número 10, Mmame se desplomó. Su corazón no podía más. Venía huyendo desde Puerta del Sol, sí, corriendo desde Plaza Mayor, y andando hasta la calle del Oso. Pero venía huyendo . Es cierto que hasta donde sabemos no había persecución directa de Mmame desde Plaza Mayor hasta calle del Oso, pero también es cierto que llevaba 14 años huyendo».

«No voy a dimitir»

Barbero dejó claro que no iba a dejar su cargo en los pasillos de Cibeles. Consideró que no se había producido ningún tipo de irresponsabilidad. «No voy a dimitir por algo que creo que ha sido correcto», dijo. Subrayó que la información se dio «antes de 24 horas».

El concejal de Ahora Madrid confirmó públicamente que a las 20.30 horas del 15 de marzo, dos horas y media después de que falleciera Mbaye, y poco antes de que los disturbios pasaran a mayores , estaba en Lavapiés y le detallaron los hechos. Sobre las acusaciones de no comunicar lo ocurrido se escudó en que quiso ser «prudente» por informaciones que ya circulaban con la versión que ofreció la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Curiosamente se atrevió a calificar el parte del Cuerpo Nacional de «enorme irresponsabilidad» , pues apuntaba a que el mantero falleció mientras era perseguido.

«Lo que hicimos [no comparecer hasta 20 horas después] fue un ejercicio de prudencia porque estaba el ambiente muy caldeado y era muy importante ser prudentes en el ámbito comunicativo», argumentó el delegado.

Barbero expresó su «confianza y apoyo a la Policía de Madrid». « Es un Cuerpo que huye de la mediocridad técnica y ética . Por eso le supone un insulto que haya miembros que digan que hay que incrustar puntas en el cráneo de inmigrantes a martillazos. Son muy pocos, pero sobran», remachó de repente en relación al chat policial donde se insultaba a Carmena .

Barbero: «Hay policías que hablan de incrustar puntas en el cráneo de inmigrantes a martillazos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación