Cae una banda criminal que adulteraba y distribuía drogas de diseño a través de la 'dark web' en Madrid
Los arrestados importaban la droga desde Alemania al aeropuerto de Barajas y efectuaban los pagos a través de bitcoins para intentar no dejar rastro
La Guardia Civil de Madrid ha desmantelado una banda criminal con vínculos en el ámbito internacional especializada en introducir, adulterar y distribuir sustancias estupefacientes, especialmente drogas de diseño , utilizando la 'dark web' para operar. La investigación se inició en febrero, cuando Agentes de la Unidad Técnica de Policía Judicial detectaron en los mercados negros un posible envío de drogas provenientes de Alemania y con origen Madrid.
Este hallazgo llevó a los expertos en la lucha cibernética a profundizar en esta red, averiguando que la mercancía tenía prevista su llegada a España en las primeras semanas de marzo. Solicitaron colaboración a la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal (Odaifi) de la Guardia Civil, que opera en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, para que iniciara un análisis pormenorizado de todas las mercancías que entraban vía aérea en España. Consiguieron detectar el paquete con las sustancias estupefacientes.
La organización criminal efectuaba los pagos de la droga con origen en Alemania a través de moneda virtual bitcoin , para tratar de enmascarar la actividad delictiva y operar al margen de entidades financieras reguladas. Gracias a las gestiones de ciberpatrullaje de los expertos del Equipo de Investigación Tecnológica (Edite), lograron identificar varios 'nicks' (apodos empleados en internet) que operaban en la 'dark web'. Los rastrearon y la postre han sido fundamentales para el desmantelamiento de la red criminal. También sirvieron para descubrir el soporte físico donde se guardaba el beneficio del tráfico de drogas en bitcoin.
Tras lograr interceptar el paquete, la Odaifi de carga del aeropuerto de Barajas, logró localizar el 9 de marzo al receptor de la mercancía e intervinieron cuatro kilogramos de anfetaminas y metanfetamina . Esto llevó a la detención de un varón español de 27 años que resultó ser el químico de la organización.
La acción policial también consiguió localizar al jefe del grupo, encargado de establecer los contactos con Alemania para importar la mercancía . Posteriormente, se identificó al encargado del almacenaje y la distribución de la mercancía. En su domicilio se intervinieron cerca de 7.000 gramos de MDMA , 18.110 de pastillas de éxtasis y cocaína rosa, cerca de un kilogramo de hachís y 882 gramos de marihuana, además de speed, ketamina, cristal, opio, cocaína y 2.371 dosis de LSD. Los agentes también intervinieron 40.000 euros en efectivo y abundante 'hardware' informático para desarrollar la actividad criminal. También se intervino acetona congelada y múltiples precursores.
Noticias relacionadas