Balance de la tormenta en Madrid: «Tremendo granizo, qué barbaridad»

Se han atendido 1.500 incidencias por las fuertes lluvias en varios municipios; los más afectados han sido Arganda del Rey, Valdemoro, Pinto, Rivas, Getafe, Fuenlabrada y Madrid capital

Dos personas quitan el granizo de una tienda con cubos Emergencias 112

S. L.

El director general de Emergencias Comunidad de Madrid, J osé Luis Villaroel , ha señalado que los municipios más afectados por la tormenta, en el sur y el este de la región han ido «recobrando una situación más normal» y que solo se han producido daños materiales.

Los municipios más afectados por los efectos de la tormenta son Arganda del Rey, Valdemoro, Pinto, Rivas, Getafe, Fuenlabrada y Madrid capital. De hecho, el agua ha provocado cortes en cinco líneas de metro y numerosas retenciones en las entradas por carretera.

Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha atendido 1.499 incidencias por las fuertes lluvias y la tormenta desde las 16 horas de este lunes hasta las 10 horas del martes, ha informado un portavoz del servicio. Así, estas incidencias han derivado en 196 intervenciones por parte del cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

Arganda del Rey

Es el municipio más afectado por las lluvias torrenciales y el granizo de anoche. Causaron graves daños materiales en muchas tiendas, comercios y locales del municipio. Varias personas han tenido que trabajar para sacar con cubos el agua y el granizo de su interior. El mercado de Arganda fue uno de los que quedaron más destrozados. La tormenta devastadora se «coló» en su interior, quedando todos los pasillos con una g ran capa blanca de granizo .

En las redes sociales, los usuarios han colgado vídeos, como el del mercado de Arganda. «Qué barbaridad», comenta uno. «Nadie recuerda algo así» , aseguró el alcalde de la localidad, Pedro Guillermo Hita.

La presidenta Isabel Díaz Ayuso se ha personado esta mañana en la localidad para conocer de primera mano los destrozos causados por el temporal, acompañada por el Consejero de Justicia ,Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el alcalde de Arganda.

Las riadas han dañado especialmente a varios comercios próximos al Ayuntamiento de la localidad y en el campo. Ayuso ha conversado con el alcalde para conocer cómo han quedado los daños materiales, que «afortunadamente» no ha afectado a las personas . También ha mostrado al alcalde su preocupación por los daños en el campo de la localidad ya que se encuentra en época de vendimia.

La presidenta regional ha destacado que la Comunidad de Madrid va a estar al lado de los vecinos de Arganda y ha valorado la colaboración que están recibiendo desde la corporación municipal. «Lo importante es poner soluciones a los afectados . Hemos venido para ver cómo ha quedado todo y el daño ocasionado. Queremos ayudar a recuperar los daños», ha recalcado.

Leganés

En Leganés, se generó un total de 153 avisos a los servicios de emergencias y la tormenta dejó «numerosos daños materiales», sobre todo por las inundaciones en calles, viviendas y naves industriales , principalmente. Además, los bomberos del Consistorio tuvieron que rescatar a varios ocupantes de vehículos atrapados en balsas de agua que impedían la circulación.

Los Bomberos intervinieron en viviendas unifamiliares, garajes y naves industriales afectadas por la entrada de agua , así como a balsas de agua en vía pública. También tuvieron que asistir a la zona del polígono industrial de Prado Overa para colaborar con el resto de efectivos de otros Cuerpos de Seguridad en el corte y evacuación de la carretera A-42 , donde la circulación quedó interrumpida por una gran balsa de agua.

Getafe

El granizo y la lluvia también provocó daños en Getafe. La Policía Local registró una treintena de intervenciones por las fuertes lluvias que cortaron algunos pasos subterráneos y la inundación de los accesos a las urgencias del Hospital de Getafe.

La alcaldesa, Sara Hernández , ha agradecido «tanto a Policía Local, como a Bomberos, a Protección Civil, así como a los trabajadores de la Empresa Municipal de LYMA y de la delegación de Mantenimiento, que volcaron todos sus esfuerzos hasta restablecer la seguridad en el municipio».

Alcorcón

En Alcorcón , pese a la fuerte tormenta de granizo y agua que empezó ayer minutos antes de las 17.00 horas, se han registrado un total de 33 avisos -con 21 salidas de Bomberos y 9 de Protección Civil-, todos ellos por pequeñas inundaciones en edificios o vías públicas, y sin ningún incidente de especial importancia .

Esta mañana se han producido tres salidas más relacionadas con la tormenta, la más importante para sacar un vehículo que había quedado atrapado en una balsa de agua en la Avenida de San Martín de Valdeiglesias, aunque no ha habido que lamentar ningún daño personal.

En cuanto al tráfico, se registraron anoche algunas retenciones en uno de los accesos a la A-5, por la existencia de algunas balsas de agua , y algunas complicaciones también en el enlace de la A-5 con la M-40, que está a la altura de la localidad, aunque la circulación en estas dos vías ya funciona con total normalidad.

Móstoles

En Móstoles no se han registrado incidencias de especial importancia a pesar del grosor de las bolas de granizo y la tromba de agua fueron considerables en la tarde de ayer. Apenas tuvieron que intervenir en dos casos los Bomberos por pequeñas inundaciones y por alguna caída de ramas.

El concejal de Seguridad, Álex Martín (PSOE), ha señalado que únicamente en la rotonda del restaurante Independencia hubo que cortar momentáneamente el tráfico por una balsa de agua, aunque la incidencia tardó poco en solucionarse.

Martín ha añadido que, por precaución, se ha estado vigilando durante toda la noche el cauce del río Guadarrama a su paso por el municipio, que en otras ocasiones se ha desbordado con las fuertes lluvias afectando a la urbanización aledaña, lo que esta ocasión no ha ocurrido.

Vuelos desviados

Un total de 26 vuelos que tenían como destino el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tuvieron que ser desviados a los aeródromos de Barcelona, Valencia y Alicante con motivo de la fuerte tormenta que cayó este lunes en la Comunidad de Madrid.

Según un portavoz del aeropuerto madrileño, Barajas no dejó de operar «en ningún momento» pero por seguridad hubo que espaciar los vuelos por lo que hubo que diseñar desvíos. Así, a lo largo del día no ha habido ninguna incidencia y el aeropuerto ha funcionado con normalidad.

Cinco hospitales afectados

Además de carreteras, estaciones o comercios, hay cinco hospitales afectados por la tormenta de anoche. Se trata de los hospitales de La Paz, Getafe, Arganda, Ramón y Cajal y el Hospital de Alcalá de Henares, que sufrieron acumulación de agua en algunas zonas por la fuerte tormenta.

Usuarios y trabajadores de estos centros mostraron en redes sociales los efectos de la tormenta en estas dependencias. Se registraron grandes acumulaciones de agua, además de filtraciones que provocaron humedades en los techos, como es el caso del Hospital de La Paz.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero , explicó que en en el caso de La Paz se están haciendo obras en la cubierta y es por eso que se ha filtrado más agua. «Estamos en pleno periodo de transformación de la infraestructura», apuntó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación