Balance de la temporada de piscinas en Madrid: 1,3 millones de entradas vendidas, un 153% más que en 2020
Las 19 de las 22 instalaciones municipales abiertas este verano han recibido 11.000 usuarios diarios y sufrido seis incidentes
![Bañistas en la piscina municipal de Puerta del Hierro, en agosto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/09/21/piscina-kyrE--1248x698@abc.jpg)
Las piscinas han recuperado su verano en la capital. Este es el balance del Ayuntamiento de Madrid: 11.000 usuarios diarios y 1.308.140 entradas vendidas durante los 120 días que han permanecido abiertas 19 de las 22 instalaciones municipales al aire libre, un 153 por ciento más que en 2020. «Las piscinas han dejado de ser un foco de conflictividad a ser una alternativa de disfrute para los madrileños», ha asegurado este martes la delegada del Área de Deportes, Sofía Miranda, en la comisión del ramo.
A pesar de las alabanzas de Miranda, varios altercados han trastocado la tranquilidad de las piscinas. Ya lo advertían, como publicó este diario un día antes del inicio de la temporada, los vigilantes de los recintos que se enfrentan cada año a los alborotadores de las jornadas estivales. Con todo, la delegada ha sido optimista: «Han sido seis incidentes puntuales en 120 días de intenso trabajo, lo que demuestra que ha sido una temporada segura».
La primera agresión , el 15 de mayo, fue verbal y se produjo en la piscina municipal Vicente del Bosque (Fuencarral-El Pardo), cuando un grupo de jóvenes increparon a los socorristas. La segunda, en Orcasitas (Usera), la sufrió una operaria de la piscina. A finales de mayo, una decena de patrullas de la Policía Municipal tuvo que intervenir para frenar una pelea multitudinaria en el recinto de Moratalaz, que se saldó con cinco agentes heridos y tres jóvenes detenidos.
Los conflictos acostumbran a tener el mismo escenario, las piscinas del sur de Madrid, como las instalaciones de La Mina (Carabanchel) y Entrevías (Vallecas). «Hurtos, consumo de drogas, alcohol...», enumeró el edil de Vox Fernando Martínez, que informó que, desde el 17 de julio, las piscinas han sido testigos de 2.700 intervenciones policiales (según una publicación de El Mundo). A finales de julio, el Área de Deportes elaboró un protocolo de prevención de agresiones, que también se aplica a las piscinas de interior y a los centros deportivos.
Más allá de las agresiones, la oposición ha replicado a la comparecencia de Miranda con una retahíla de críticas. «Todos los datos están matizados por la pandemia», recordó la concejal del Grupo Mixto -formado por los ediles díscolos de Más Madrid- Marta Higueras. Más de 1,3 millones de entradas, apuntó, que se han comercializado cada jornada en dos turnos por las restricciones de aforo , duplicando los accesos diarios.
Solo tres piscinas no han abierto sus puertas este verano y los grupos municipales han puesto sobre la mesa las obras por hacer. Entre ellas, los trabajos en la piscina municipal de Tetuán, que permanece cerrada desde el verano de 2019, después de que se desplomara un árbol en el recinto, y las instalaciones de Francos Rodríguez, clausuradas por daños estructurales. «No ha resuelto ningún problema, se ha limitado a abrir las que están en perfectas condiciones», incidió Higueras. Miranda replicó: «Hemos abierto el 90 por ciento de las piscinas; ustedes abrieron 15 de 22».
Noticias relacionadas