Ayuso viaja a Bruselas para participar en el Comité Europeo de las Regiones

Se verá con los eurodiputados vinculados a Madrid y planteará potenciar su acción exterior en defensa de los intereses de empresas y madrileños

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , está este miércoles en Bruselas, donde ha acudido para participar en el Comité Europeo de las Regiones. La jefa del Ejecutivo madrileño intervendrá ante el plenario por primera vez, tras ser nombrada miembro de este órgano que representa a las entidades regionales y locales de la Unión Europea. Además, mantedrá varios encuentros bilaterales.

Esta es la primera vez en que Díaz Ayuso viaja a Bruselas en calidad de presidenta regional. Es una sola jornada de intenso trabajo. A lo largo del día, la jefa del Ejecutivo va a reunirse con el embajador representante permanente de España ante la UE, Pablo García Berdoy. A él le transmitirá el compromiso europeísta de la Comunidad de Madrid y la lealtad del Gobierno autonómico con el de España en su representación ante la UE.

También va a celebrar un encuentro, en el Parlamento Europeo, con los eurodiputados vinculados con la Comunidad de Madrid, ante quienes Ayuso destacará la relevancia de su papel para trasladar las preocupaciones de los madrileños y los españoles a los representantes de la UE.

Antes de la sesión plenaria, Díaz Ayuso tiene en la agenda verse con el presidente del Comité de las Regiones, Karl-Heinz Lambertz . El Gobierno regional quiere potenciar una acción exterior para defender sus intereses, los de las empresas madrileñas y las de los ciudadanos.

El Comité Europeo de las Regiones es un órgano consultivo de representación cuya misión es implicar a las entidades regionales y locales de los 28 países de UE en el proceso europeo de toma de decisiones. Está formado por 350 miembros y en la actualidad se compone de seis comisiones: de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Internacionales y Exteriores (CIVEX), de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER), de Política Económica (ECON), de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (ENVE), de Recursos Naturales (NAT) y de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC).

Para el Pleno en el que participa la presidenta Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid ha logrado los apoyos necesarios para presentar varias enmiendas, sobre asuntos como mejoras de la capacidad administrativa de los entes locales y regionales para reforzar la inversión, retos de las regiones metropolitanas y su posición en la política de cohesión.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación