Ayuso también pedirá la declaración de zona catastrófica para toda la región
Además, invertirá 30 millones de euros, a través del Plan de Inversiones Regional, para ayudar a la recuperación de los daños a los municipios
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , va a solicitar al Estado que declare la Comunidad de Madrid como zona de emergencia de protección civil, lo que antes se conocía como zona catastrófica . Lo ha dicho esta mañana, durante una visita a varias localidades madrileñas especialmente afectadas por el temporal Filomena, como Torrejón de Velasco y Griñón.
El Gobierno regional entiende que, de acuerdo con la ley actual, la región cumple los requisitos para acogerse a esta declaración. Por eso, la propuesta se va a elevar al consejo de Gobierno para remitir la solicitud a los ministerios afectados : el de Política Territorial y Función Pública y el de Interior.
Además, el ejecutivo regional ha anunciado la inversión de 30 millones de euros, a través del Plan de Inversiones Regional, para ayudar a la recuperación de los daños a los municipios.
Díaz Ayuso justifica la petición anunciada por el estado en que ha quedado la región, muy gravemente afectada por la nevada y que sufre importantes daños materiales y humanos.
En este momento, ha explicado la presidenta, todos los consejeros están evaluando los daños causados en sus respectivas áreas, para cuantificar la petición de ayuda. Ya hay ocho municipios madrileños que, por su parte, han solicitado esta misma declaración de zona catastrófica. Con la información recabada de todos los ayuntamientos, se podrá conocer «con bastante exactitud la magnitud de las pérdidas que está provocando este temporal».
Según establece la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, la Comunidad de Madrid «cumple todos los requisitos para acogerse a tal declaración», al verse afectado por la borrasca el normal funcionamiento de la región, cuya atención supera los medios disponibles por la propia comunidad.
De hecho, ha destacado cómo ha afectado el temporal a los servicios públicos esenciales . No sólo, ha recordado, son los daños en los ayuntamientos, sino «también sectores como el ganadero, los agricultores, los comerciantes o los transportistas de toda la región y especialmente, en la zona del sureste», ha dicho Díaz Ayuso.
El objetivo, ha insistido, es «juntos obtener ayudas, volver a la normalidad y recuperar lo perdido durante estos meses en una región afectada no solo por la nevada sino por la pandemia. Esta ayuda es necesaria y vamos a cuidar de los municipios para que todo vuelva a la normalidad», ha insistido la presidenta madrileña.