Ayuso sobre el polémico informe del Gobierno: «Tienen la mentira como castigo»

La presidenta de la Comunidad de Madrid reprocha al Ejecutivo que parte de las inversiones presentadas ayer son «gastos computables a toda la Administración del Estado»

La presidenat de la Comunidad durante su visita hoy al Parque de Bomberos de San Martín de Valdeiglesias EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha respondido al polémico informe del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el grado de cumplimiento de sus compromisos de inversión en la región, presentado ayer por la delegada de Gobiernn, afirmando que ésta actúa como «delegada del PSOE».

Ayuso ha asegurado sobre el montante de casis ocho mil millones de euros que el Ejecutivo dice haber invertido en la Comunidad que «tienen la mentira como castigo. Yo creo que a veces la delegada del Gobierno actúa más bien como delegada del PSOE y no está actuando como delegada del Gobierno en representación de los intereses de la Comunidad de Madrid. Por tanto, no puedo más que reprochar la actuación de estos días cuando el lema para hablar de las inversiones del Estado en Madrid es cumpliendo cuando yo diría que es más bien mintiendo, tienen la mentira por castigo».

La presidenta ha querido dejar «muy claro que nosotros, siendo la comunidad que más aportamos a la caja común, al resto de las administraciones y orgullosos de hacerlo, somos los cuartos por la cola en inversiones por parte del Estado y los novenos en financiación autonómica» .

Los gastos no son inversiones

Ayuso insiste en que «en estas inversiones que nos presentaban ayer no solo no son inversiones sino gastos que son computables a toda la Administración del Estado porque han estado metiendo los préstamos del ICO, la revalorización de las pensiones o las prórrogas de los ERTE. Madrid es la comunidad ahora mismo que menos inversión por parte del Estado está recibiendo por habitante. Por ejemplo, en el caso de Cataluña en los presupuestos está contemplada una inversión de 2.199 millones, frente a los 1.250 millones de Madrid, así que los datos son los que son».

Finalmente, afirma que «nuestra obligación como representantes de los ciudadanos de Madrid es reclamar las inversiones que son necesarias y no pedir de más, que ya lo dije en la Conferencia de Presidentes. No se trata de pedir de más pero tampoco de que actúen contra los intereses de la capital. Esto no se ha visto en ningún lugar, que un gobierno actúe contra los intereses de su propia capital. Esto es algo inédito».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación