Ayuso responde a los hermanos Gasol: «Los menús de comida rápida fueron una solución de urgencia»

La presidenta responde a un comunicado de la Fundación Gasol, que este lunes mostró su «enorme preocupación» por los menús de comida que la Comunidad distribuye, a través de un acuerdo con Telepizza y Rodilla, a 1.500 niños

Imagen del reparto de menús para infantiles para niños sin recursos,en Entrevías IGNACIO GIL

S. L.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , respondió por carta a los hermanos Gasol que los menús de comida rápida que reciben los menores de familias vulnerables responden a una solución de «urgencia» que adoptó el Gobierno regional y no solo consisten en pizza y sándwiches .

Con esta carta, la presidenta responde a un comunicado de la Fundación Gasol, que este lunes mostró su «enorme preocupación» por los menús de comida que la Comunidad de Madrid distribuye, a través de un acuerdo con Telepizza y Rodilla , a 1.500 niños y advirtió de las consecuencias negativas para su salud.

La fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol está dedicada a la promoción de la salud infantil.

Ayuso, que la semana pasada dijo que no veía problema en que «a un niño le den una pizza», máxime estando «en sus casas confinados y 'jartos' de estar ahí», explicó que una de las primeras gestiones de su gabinete cuando se cerraron los colegios fue que ningún alumno se quedase sin comer y lo que trataron fue de buscar «una solución en tiempo récord» .

La Comunidad de Madrid, señala en la misiva, cuenta con 11.600 familias en situación de vulnerabilidad , cuyos hijos disponen de un menú escolar diario con precio reducido en los colegios de la región y «de la noche a la mañana, esos alumnos se quedaron sin esa prestación».

Como ya se había decretado el estado de alarma, muchas empresas del sector quedaron paralizadas, pero había tres (Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes), añade, que contaban «con la necesaria red de distribución» para poder ofrecer esos almuerzos.

Gracias «a esa colaboración público-privada» en estas semanas se han distribuido 5.000 comidas diarias a estos niños en 115 municipios madrileños: «Como podéis ver, las dimensiones del problema no eran menores».

Esos menús, asegura Ayuso, están supervisados por los departamentos de nutrición de las empresas y no solo se ha tenido en cuenta la cantidad de calorías, sino otros aspectos « como la fibra, vitaminas y minerales necesarios que aportan» .

Además, asegura la presidenta, no solo se ofrecen pizzas y sándwiches, sino que hay opciones con ensaladas o pasta y se incluyen yogures y fruta, y afirma que Viena Capellanes pone también a disposición de los pequeños legumbres, arroz, verduras y pescado.

En todo caso, Ayuso recalca que han sido conscientes de que la solución era temporal y que ahora que se empieza «a ver la luz después de semanas durísimas con el Covid-19» se podrá empezar a dejar atrás muchas de las respuestas de urgencia que se implementaron entonces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación