Ayuso reitera que no se plantea un adelanto electoral en Madrid
La presidenta madrileña ha considerado «muy ofensivo» que el Gobierno central intente alimentar «tensiones territoriales» usando los impuestos
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , ha reiterado este miércoles que no se plantea adelantar las elecciones en Madrid . «Yo tengo lo que quiero en Madrid. Yo quiero un gobierno como el que tengo, que está creando entre PP y Ciudadanos y respaldado por Vox», ha señalado en una entrevista en «Telecinco», que recoge Europa Press. La jefa del Ejecutivo madrileño ha insistido en que ella cree que la unión del centro derecha es «el proyecto más sensato para España» . «Quiero que sigamos unidos» , ha sentenciado.
Respecto a la «armonización fiscal», Ayuso ha considerado «muy ofensivo» que el Gobierno central intente alimentar «tensiones territoriales» usando los impuestos . «Me duele que en un momento como este, donde los madrileños lo han pasado tan mal y han vivido escenas horribles donde ha fallecido tanta gente y tantas personas han perdido su empleo y su negocio, se venda a Madrid como una comunidad de ricos», ha dicho.
Para la presidenta madrileña, decirle a un propietario de un bar en Fuenlabrada o a una señora que tiene una mercería en Coslada que le van a subir los impuestos «porque así lo dicen los independentistas» le parece «cuanto menos una ofensa». A su parecer, el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo que intenta es «promover tensiones territoriales y ataques entre territorios. En este punto, ha recordado que durante la pandemia ella ha sido «absolutamente respetuosa» y ha estado siempre «al servicio de las demás comunidades» , aunque en ocasiones no se haya hecho lo mismo con Madrid.
La dirigente regional considera que lo que deben hacer otras autonomías es «bajar ellos también los impuestos» porque si lo hacen empezarán a crear empleo. «Porque le vaya peor a Madrid no le va a ir mejor a nadie», ha sentenciado, al tiempo que ha insistido en que para defender la fiscalidad de Madrid irán «a todos los tribunales» y serán «una auténtica pesadilla política».
En cuanto a la campaña de vacunación, Ayuso ha sostenido que esperan poder vacunar de coronavirus «en tiempo récord» y empezará en enero por mayores de residencias, sanitarios y personas que están «en primera línea». El Gobierno madrileño trabaja ahora mismo en temas de logística. «Estamos viendo la logística para ver de qué manera en el momento en el que tengamos la vacuna en Madrid, lo hagamos en tiempo récord, cuanto antes porque es muy necesario». Además, ha repetido que la Comunidad contarán con 300.000 vacunas para el mes de enero .
Por otra parte, la dirigente madrileña ha criticado «el papelón» del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, al avalar «unas elecciones que ni la propia Unión Europea reconoce». «Qué vergüenza me ha dado» , ha espetado, después de que Zapatero requiriese a la UE que haga una reflexión «serena y sosegada» sobre el no reconocimiento de las elecciones legislativas del país.
Asimismo, también ha censurado las críticas que ha recibido por su gestión por parte del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. «Que lo diga un chavista te demuestra mucho. Este señor ha vivido y ha bebido de lo peor que ahora mismo hay en el mundo que son dictaduras como la narcodictadura en Venezuela», ha lanzado.
Noticias relacionadas