Ayuso pide una nueva ronda de consultas para intentar ser investida presidenta de Madrid el 29 de julio
La candidata del PP solicitó ayer a la Asamblea consultar la posición de sus grupos para desbloquear la formación de Gobierno
El acuerdo para un Gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos en Murcia –aceptadas parcialmente las exigencias programáticas de Vox– allana el camino de la negociación que los tres partidos del eje centro-derecha mantienen para Madrid. En palabras de la candidata popular a la presidencia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , ese pacto de investidura murciano es «primo hermano» del que pretende alcanzar para la Asamblea. Ayuso pidió ayer a su presidente, Juan Trinidad (Cs), que convoque en los próximos días una nueva ronda de consultas con los líderes de los grupos parlamentarios. «Hay predisposición», dijo en referencia a la posibilidad de que las formaciones de Rivera y Abascal desbloqueen la situación. «Son partidos responsables», dijo.
De ser aceptada la petición, se activaría de nuevo la maquinaria de la Cámara regional para que Ayuso pueda postularse a un pleno de investidura la semana que viene. E l Reglamento de la Asamblea establece que, una vez que el presidente de la Cámara formalice la propuesta de un candidato, «fijará la fecha de celebración de la sesión de investidura, que tendrá lugar entre el tercer y el séptimo día siguiente, y convocará el Pleno a tal fin». Si las negociaciones entre PP, Cs y Vox siguen la línea de Murcia, Trinidad podría convocar la sesión de investidura para el próximo lunes 29 –o el martes 30, como muy tarde–.
Para ello es necesario que Ayuso, Ignacio Aguado (Cs) y Rocío Monasterio (Vox) se vuelvan a reunir. «Quiero convocarles durante esta semana. El formato me es indiferente, pero no se puede dejar esta situación bloqueada. La Comunidad de Madrid no es una pedanía», dijo, señalando la imagen de «inestabilidad e incertidumbre» que afecta a la «economía y las inversiones» en la región. «Es una cuestión de poner fecha», agregó.
En el mejor de los casos para el PP, Ayuso lograría desbloquear la formación de Gobierno antes de que empiece agosto. La fecha límite para hacerlo, tras el pleno de investidura sin candidato del pasado día 10, es el 10 de septiembre. De no lograrlo, habría que repetir las elecciones autonómicas. La semana pasada, el líder regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, y el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith , escenificaron un nuevo enfrentamiento dialéctico con acusaciones cruzadas y desmentidos públicos sobre el bloqueo de las negociaciones.
Sobre esas diferencias, Ayuso aseguró ayer que «no las hay». No obstante, urgió a resolver «cualquiera que hubiera» tras incidir en su preocupación por la imagen que está dando esta negociación a tres bandas. En su opinión, los tres partidos corren el riesgo de quedar «en muy mal lugar» si no se formara Gobierno antes de agosto. «Daría la sensación de que las cosas se hacen con nocturnidad y alevosía», subrayó.
Los presupuestos, en riesgo
Por la tarde, durante el debate de investidura de Pedro Sánchez –que algunos señalan como punto de inflexión para la deriva de las negociaciones–, la candidata del PP volvió a solicitar el apoyo a Cs y a Vox, «visto lo que está ocurriendo en el Congreso de los Diputados ». El presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, no reaccionó ayer a las intenciones del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea. Por su parte, Aguado rechazó la petición de convocar una ronda de consultas. Considera que «no ha habido ningún tipo de avance» en las negociaciones y que «la pelota está sobre el tejado de Vox» y por eso espera que Monasterio, «mueva ficha.
Preguntados por este diario, desde Vox señalaron que acudirán «igual que siempre» cuando se les convoque. «Nosotros mantenemos la misma posición. Estamos esperando, igual que hace dos semanas, a que nos llamen para una reunión», apuntaron desde el equipo de Monasterio.
«Dejen de buscar excusas», dijo la candidata del PP a ambos partidos. «No hay un motivo objetivo que indique que estamos divididos», añadió. «Ahora mismo hay firmado un acuerdo con Ciudadanos que incluye propuestas de Vox», dijo apremiando a desbloquear la formación de Gobierno que, de no lograrse, «podría demorar hasta marzo la aprobación de los presupuestos regionales», advirtió.
Noticias relacionadas