Elecciones Madrid

Ayuso pide a los madrileños que «se alcen el 4-M como antes el 2 de mayo, por su libertad»

Promete reducir de forma permanente el número de alumnos por aula, y pondrá en marcha bonos turísticos para reactivar la demanda

Sigue en directo toda la actualidad y los resultados de las elecciones de Madrid

Estos son los currículums de los seis candidatos a las elecciones de Madrid

Elecciones Madrid 2021 en directo

Resultados elecciones Madrid 2021

Díaz Ayuso, a su llegada al Hotel Ritz, donde se ha celebrado el desayuno informativo de Nueva Economía EFE

Sara Medialdea

La presidenta madrileña y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, se defiende de quienes la acusan de promover el enfrentamiento con Moncloa y se pregunta «quién se enfrenta a quién». Durante una intervención en el Foro Nueva Economía, ha recordado que Pedro Sánchez ha tomado el papel de candidato contra ella. Y aclara que piensa seguir «defendiendo Madrid» de lo que considera «ataques» desde Moncloa porque «para oponerse a Sánchez no hace falta ser de derechas; basta con ser sensato». Por eso, espera un buen resultado el 4-M: «Que los españoles en Madrid se alcen el 4-M, como antes el 2-M, por su libertad».

Díaz Ayuso critica la elevación de los «impuestos con afán confiscatorio» o el «ataque a la propiedad privada» que cree que pretenden los gobiernos dirigidos por partidos de izquierda, algo que «tiene como consecuencia la huida del capital». La candidata popular a revalidar la Presidencia autonómica considera «curioso que sea el propio PSOE el que desacredita a su candidato en Madrid, cuando señala que la subida de impuestos podría estar preparada en 2022» pese a que Gabilondo ha insistido en que no subirá los tributos.

Mismos compañeros

Los compañeros de gobierno de Pedro Sánchez en la Moncloa serán, opina Díaz Ayuso, los que acompañarían también a Gabilondo si ganara las elecciones en Madrid. «Si ganan, se les subirán los impuestos a todos los madrileños», ha advertido la candidata del PP. Ella, por contra, ofrece de nuevo «la mayor rebaja de impuestos de Madrid y aligerar la administración» además de «reducir los trámites burocráticos».

Madrid es el principal muro con el que choca el Gobierno central y por eso « se ha convertido en su obsesión» , y pone en contraste la inversión en el Hospital Zendal con el dinero público entregado al rescate de una compañía aérea venezolana. «Hemos salvado 300.000 empleos en Madrid gracias a nuestras políticas», ha asegurado la presidenta madrileña.

En el capítulo de promesas electorales, Díaz Ayuso ha recordado su compromiso de rebajar las ratios de los centros escolares : «Vamos a dotar de recursos al sistema madrileño para reducir el número de alumnos por aula de manera permanente». La ley que blinda la educación concertada ha sido otro de los puntos citados en su intervención.

Cultura y turismo de borrachera

Ha puesto en valor que el mundo de la cultura esté funcionando desde hace meses, de manera extraordinaria en toda Europa, y asegura que son los teatros y museos «el verdadero turismo de Madrid, y no el de borrachera» . Y en este capítulo, ha anunciado la puesta en marcha de bonos turísticos para reactivar la demanda.

«Elaborar una ley que reduzca la maraña normativa que hoy lastra muchos proyectos: las normas que no cumplan sus compromisos de objetivos y costes puedan verse derogadas». «Mi deseo es que Madrid sea de las más competitivas de Europa y de las que tengan mejores condiciones de vida» . Ahora, con más apoyo parlamentario, como piensa tener, va a impulsar una nueva Ley de Mercado Abierto, cuya tramitación recibió la luz verde de la Asamblea en enero de 2021.

El problema del alto precio de la vivienda en Madrid se debe, a su juicio, a la falta de oferta, y por eso ha destacado que mantendrá el Plan Vive, que tiene previsto construir 15.000 viviendas hasta 2023. En este capítulo, ha hecho mención por Madrid Nuevo Norte, la gran operación urbanística de esta década.

Díaz Ayuso ha anunciado un plan de telemedicina que permitirá consultas vía telefónica. Y desarrollará un nuevo modelo de atención a mayores en residencias , con más profesionales dedicados a ellos. En el capítulo de transporte público, ha anunciado los nuevos intercambiadores de Legazpi y Valdebebas y las ampliaciones previstas del Metro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación