Ayuso permite abrir las pistas de las discotecas desde este viernes, aunque se mantienen las mascarillas

También se abrirán las barras en estos locales y en otros de ocio nocturno y espectáculos, siempre que se consuma sentados en taburetes

Las mejores discotecas para disfrutar de las pistas de baile en Madrid

Interior de la discoteca Opium, en Madrid GUILLERMO NAVARRO

Sara Medialdea y Carlota Barcala

Desde la noche del viernes, las discotecas madrileñas recuperarán la pista de baile, aunque habrá que mantener la mascarilla puesta. Así lo recoge una Orden de Sanidad que se publica este viernes y que además señala que se vuelven a abrir las barras de estos locales, restaurantes-espectáculos, bares de copas y salas de fiestas para consumir siempre sentados en taburetes y separados 1,5 metros. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , ha anunciado la buena nueva durante una entrevista en 13TV.

En el resto de la discoteca, se podrán utilizar mesas altas para servir consumiciones, y los clientes podrán estar de pie -antes era obligatorio estar sentados-. Aunque las pistas de baile se abren, no se podrá comer ni beber en ellas por el momento, y deberá mantenerse la mascarilla puesta.

Los servicios de seguridad de la sala tendrán que controlar que en todo momento se mantengan las mascarillas puestas. Esta fue una de las condiciones que les han puesto a los empresarios hosteleros los responsables sanitarios, durante el encuentro que mantuvieron a mediodía del jueves y en el que participaron, junto al empresario, el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero y el viceconsejero Antonio Zapatero.

«Muy cerca» del cien por cien

«Estos cambios no permiten recuperar la actividad del ocio nocturno al cien por cien, pero ya estamos muy cerca de estar en la normalidad pre-Covid», ha explicado a ABC Tito Pajares , presidente del Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno y Espectáculos de Madrid (CEONM).

Para que la situación vuelva a ser lo que era, únicamente les queda abrir las barras totalmente -sin taburetes ni distancia-, así como eliminar el uso de la mascarilla en las pistas de baile y que se pueda beber en las mismas. Empresarios y autoridades sanitarias han resuelto reunirse de nuevo en tres semanas , para ver si la situación epidemiológica continúa mejorando y se pueden eliminar las últimas restricciones que quedan.

Los empresarios prevén que la mayoría de las grandes discotecas abrirán este fin de semana, salvo algunas que aprovecharán el 'puente' del Pilar para organizarse y reabrirán pasado el mismo.

La situación sanitaria en Madrid ha mejorado sensiblemente en las últimas semanas. La incidencia acumulada a 14 días rondaba ayer los 55 casos por 100.000 habitantes, cuando bajar de los 50 supone entrar en la etapa de «riesgo bajo». La presión asistencial en hospitales ha caído también (357 hospitalizados en planta y 136 en UCI), al igual que el nivel de nuevos contagiados: 274.

Travesía del desierto

Las discotecas y locales de ocio han pasado una larguísima travesía del desierto hasta que, a finales de junio, se les permitió abrir de nuevo, cumpliendo un férreo protocolo Covid : ni pista de baile, ni barras. El volumen de negocio en este tiempo apenas ha llegado a un tercio del que tenían, aunque superaba al de otras regiones porque en Madrid las autoridades permitían abrir hasta las tres de la madrugada, una hora más que en el conjunto de la Península.

La facturación en el verano, según un estudio realizado por la asociación Noche Madrid, fue del 31,6 por ciento tarde. Las consecuencias de la pandemia sobre este sector han sido terribles: de los más de 1.200 bares de copas, a los que se suman 400 locales dedicados a discotecas, salas de fiestas, tablaos flamencos o salas de conciertos en la región, quedarían ahora en pie entre un 30 y un 40 por ciento , de acuerdo con las estimaciones de esta asociación. En la capital, de 958 locales sobreviven 665.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación