Ayuso, a Pedro Sánchez sobre su trato a Madrid: «Si quiere le doy un abrazo; ¿a quién pretende engañar?»

La presidenta vuelve a protestar por la intención de descentralizar organismos oficiales y recuerda: «En el resto de España no necesitan oficinas, sino empresas»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid EP

Sara Medialdea

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , hablaba ayer en entrevista en La Sexta del tono de «confrontación» permanente de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Ella no ha tardado en responderle, en esa misma línea, acusándole de llevar años tomando medidas que perjudican a la comunidad madrileña , y rematando: «Si quiere le doy un abrazo; no sé a quién pretende engañar».

Durante la visita a la nueva sede judicial de Navalcarnero, la presidenta ha respondido a preguntas de los periodistas sobre este asunto, y ha hecho un recuento de los agravios que considera que Madrid ha recibido del presidente del Gobierno.

Entre otras cuestiones, y sobre esa acusación del presidente de que ella confrontaba continuamente con él, Díaz Ayuso ha recordado que «es Pedro Sánchez quien cerró Madrid, y sólo Madrid, de forma ilegal y con un estado de alarma a la carta en octubre de 2020, en base a un comité de expertos que después se supo que era inexistente; en la primera ola, dejó a Madrid la última para salir de la desescalada, en base a unos informes que hemos sabido que tampoco existían; también nos puso todos los problemas para los test en farmacias, para el uso de las mascarillas y la distribución de las mismas en estos establecimientos».

Ademas, le reprocha que «permite que sus barones territoriales y miembros de su gobierno animen a subir los impuestos a las familias y autónomos marileños y ha abierto el debate para descapitalizar la región» mediante el traslado de organismos públicos a otras ubicaciones. Tras todo esto, ironizó, «si quiere, le doy un abrazo por este trabajo que está realizando en la Comunidad de Madrid. No se a quién pretende engañar», ha rematado.

A juicio de la jefa del Ejecutivo madrileño, «en el resto de España no necesitan tantas oficinas, sino empresas. Sólo quiere crear confrontación entre territorios». Ha puesto como ejemplo de modelo a seguir el de Andalucía, que «durante muchos años era noticia por los datos del paro o el altísimo fracaso escolar, y el actual gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla ha demostrado que se pueden liderar las noticias de creación de empresas o de crecimiento de autónomos sin confrontar con Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación