Ayuso propone un «toque de queda» nocturno para atajar las fiestas y reuniones privadas, con el 80% de contagios
La Comunidad se reunirá mañana con el ministro Salvador Illa para trasladarle las propuestas concretas, que dará a conocer el viernes
El Gobierno regional debate en la actualidad qué medidas de restricción imponer cuando acabe el estado de alarma, el próximo fin de semana, con vistas a minimizar las reuniones privadas que están en el origen de la inmensa mayoría de los contagios en estas últimas semanas, ha anunciado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso . El viernes se conocerán exactamente estas medidas, ha señalado, lo que vuelve a dejar a los madrileños durante varios días sin saber a qué atenerse .
La presidenta Isabel Díaz Ayuso asegura que las restricciones circunscritas a las áreas básicas de salud con más incidencia del Covid-19 han funcionado, y prueba de ello es que los contagios han bajado un 55 por ciento respecto al pico máximo, del 14 al 20 de septiembre; y se han reducido un 95 por ciento los contagios en las zonas básicas de alud, y en 20 de los 21 distritos madrileños. También ha descendido un 40 por ciento la presión en las urgencias hospitalarias.
Una vez que finalice el estado de alarma , que se decretó el pasado 9 de octubre, Madrid va a poner en marcha nuevas restricciones, que anunciará la consejería de Sanidad el viernes, ha anunciado la presidenta. La razón de establecer medidas quirúrgicas que afecten a la movilidad en el ocio nocturno tienen como base que el 80 por ciento de los contagios se producen en el ámbito privado, y especialmente -en un 28 por ciento de casos- entre jóvenes de 15 a 29 años. Otros datos que apoyan el incremento de esta actividad social que puede fomentar los contagios son las 250 fiestas privadas que ha denunciado la Policía Municipal en los últimas dos fines de semana, junto con las 2.748 denuncias interpuestas por consumo de alcohol en la vía pública desde el 9 de octubre.
Noticias relacionadas