Ayuso lleva a Sánchez al Tribunal Supremo por el reparto de los fondos europeos de recuperación
Denuncia los 9 millones de euros que se entregaron como subvención directa a País Vasco, Navarra, Extremadura y Comunidad Valenciana
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lleva al Consejo de Gobierno de este miércoles el recurso al Tribunal Supremo que ha presentado su Gobierno contra el reparto de fondos europeos por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, según ha adelantado la cadena Cope. De este modo, Madrid se convierte en la primera región en tomar esta medida. Tanto la jefa del Gobierno de Madrid como otros presidentes autonómicos – lo hizo recientemente junto a ella el titular del Gobierno castellano-leonés, Alfonso Fernández Mañueco– habían manifestado ya previamente su preocupación por la falta de información y lo que consideran reparto «arbitrario» por parte del Gobierno central de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
Ayuso y Fernández Mañueco protestaron públicamente al tener constancia de que menos de un tercio de los 70.000 millones que llegarán a España hasta 2023 van a ser ejecutados a través de las propias comunidades autónomas. También se quejaron de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha distribuido nueve millones de euros de estos recursos sólo entre cuatro regiones – entre las cuales no están Madrid y Castilla y León: son País Vasco, Navarra, Extremadura y Comunidad Valenciana- para subvenciones de empleo.
Según ha explicado el consejero de Economía y Hacienda de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, este reparto se hizo saltándose los criterios que se habían fijado de modo general. De hecho, el Consejo de Ministros asignó por Real Decreto una subvención directa a estas cuatro comunidades por esta cantidad de 9 millones de euros. «Escribí a la vicepresidenta y ministra de Trabajo Yolanda Díaz para quejarme, pero dos meses y medio después la carta aún sigue sin respuesta», ha asegurado Lasquetty. Los criterios, señalan «no nos gustan, pero al menos estaban fijados para todos igual», algo que «el Gobierno central se ha saltado ecieiendo dar dinero de más». El recurso se presenta en la primera ocasión en que han detectado este tipo de actitudes, y antes de que se repita con otros reales decretos, advierte el consejero madrileño.
Como primera medida, Díaz Ayuso apuntó, a finales del año 2021, su intención de llevar a Bruselas el reparto de los fondos Covid por esa «falta de transparencia» del Gobierno. Entiende la presidenta madrileña que el Ejecutivo central pudiera estar «procurándose la Legislatura haciendo anuncios electorales con el dinero de todos». De ahí que adelantara su intención de ir a Europa a preguntar «si esto se hace así y si es normal» el procedimiento de reparto de estos fondos. Ahora, a la espera de este paso ante las autoridades europeas, ya hay una denuncia interpuesta ante el Supremo.